Espacio publicitario

Aguacero limita presentación de artistas en inauguración de Olimpiadas 2024 en París

La lluvia que acompañó la noche del viernes la ceremonia inaugural de los juegos olímpicos 2024 complicó la jornada

  • Diario El Universal

27/07/2024 10:27 am

Varios números musicales que tendrían como escenario algunos tejados circundantes al área prevista para presentar la majestuosa inauguración de los juegos olímpicos 2024, debieron ser eliminados de la programación este viernes 26 de julio.

"Fue algo imprevisible, teníamos que adaptarnos y eso es lo que hicimos, tomamos decisiones al segundo, como si los artistas podían estar en el tejado o no", explicó Thomas Jolly, director artístico de la ceremonia.

En la rueda de prensa ofrecida este sábado, Jolly afirmó  que desde temprano en la mañana contaban con la información meteorológica de que llovería e indicó que a pesar de esto, no habría situción alguna que les impidiera celebrar , como se había planificado, esa fiesta de apertura.

Especificó que se conservaron los números  donde se podía secar rápidamente, "pero decidimos que no subieran a los tejados ni los bailarines ni los músicos. Los instrumentos y la lluvia no son una buena mezcla», afirmó Jolly.

Por su parte, Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos, afirmó que los cambios de última hora no impidieron que se conservara el nivel de ambición que se había previsto "fue una ceremonia de una complejidad técnica de niveles estratosféricos", sostuvo.

En el balance ofrecido a la prensa subrayó que fue una ceremonia "sin ningún incidente en términos de seguridad",. Puntualizó que la intención de la ceremonia fue mostrar al mundo la diversidad de culturas que hacen vida en Francia.

En tal sentido, los responsables del espectáculo defendieron que los números, entre ellos el del Maria Antonieta decapitada, la actuación de Aya Nakamura en el Puente de las Artes junto a la Guardia Republicana, las referencias al cabaret o el homenaje a las grandes mujeres de la historia francesa, tenían ese objetivo "no pretendían ser subversivos".

"Lo de Nakamura era lo que queríamos", afirmó Therry Reboul, director de ceremonias."Es una artista increíble que nos permite llevar la imagen de Francia por el mundo", añadió. "En Francia tenemos libertad de creación artística, tenemos muchos derechos, es lo que queremos destacar", subrayó.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario