Espacio publicitario

Joselyn Brea será pionera de los 5.000 en París

La fondista carabobeña no se conforma y busca también clasificar a la justa en los 1.500 m

  • Diario El Universal

27/05/2024 09:54 am

Caracas.- Joselyn Brea es una de las figuras del atletismo nacional que más alegrías ha brindado al país en los últimos años. Su carrera ha ido en ascenso vertiginoso y hace poco inscribió su nombre en la máxima contienda del deporte mundial.

Efectivamente, la corredora competirá en los 5.000 metros, siendo la primera venezolana que intervendrá en dicha distancia desde que Venezuela tiene presencia en Juegos Olímpicos, en Londres 1948. Solo Fredy González en Atenas 2004, ha representado al país en esa misma distancia.

La valenciana marcó 14:36.59 (nuevo registro suramericano) en la prueba de 5 mil metros del Grand Prix de Los Ángeles, para superar la marca mínima exigida en la distancia de 14:52.00.

“Estoy muy contenta. Todavía estoy asimilando esa clasificación. A parte de la clasificación, es la marca. Es un tiempo muy bueno, y me deja bastante tranquila, haber corrido tan rápido, porque sé que he trabajado mucho. Estoy entrenando fuerte. Marvin Blanco (entrenador) me decía que estaba para correr rápido, pero a él le importa mucho más que corra rápido en los Juegos Olímpicos y no ahora. Pero bueno, salió una excelente carrera y hay que aprovechar estos momentos”, celebró.


“Desde un principio quería hacer la marca mínima para entrar directamente. De hecho, estaba un poco ansiosa. Quería competir pronto para hacer la marca. Me deja más tranquila entrar directo y no por ranking, porque el ranking cierra el 30 de junio y quería entrar de una vez”, expresó.

La doble campeona panamericana volvió a la pista este fin de semana. “vuelvo a competir en la Liga de Diamante aquí en Eugene, (Oregon, USA) en 5 mil, luego tengo dos competencias de 1.500, una en Atlanta y otra en Portland”, dijo Brea, que ahora también buscará mejorar su marca nacional de 1500, 4:07.27, para lograr el registro olímpico: 4:02.50.

Luego de las tres justas en su calendario, Brea volverá a Paipa, Colombia, para preparar la puesta a punto final de cara a París: “Paipa se ha convertido en mi lugar de entrenamiento. Me gusta mucho. En Colombia me siento cómoda y tenemos pensado hacer la preparación allí antes de los juegos y de Colombia salir a Francia, Dios mediante”.

“Estoy muy contenta de haber clasificado, pero estar en unos Juegos Olímpicos es un compromiso también bastante grande. Y yo por lo menos cuando me pongo el uniforme de Venezuela, siento el doble de compromiso y siempre quiero dar lo mejor para mi país y dar siempre el mejor resultado. Voy a prepararme bastante fuerte. Espero que Dios me dé bastante salud para dar lo mejor de mí en los juegos y dejar en alto mi país”, culminó la atleta, antes de afrontar una nueva sesión de entrenamiento.

Antecedentes en pista

La representación femenina criolla en las pruebas de pista de JJOO no ha lucido. La primera olímpica fue Lucía Vaamonde en pentatlón en Múnich 1972, también fue a Montreal 1976 y participó en 100 con vallas. Hubo que esperar hasta 2012 para que Nercely Soto corriera en los 200 m; Yolymar Pineda en el maratón y Milángela Rosales en los 20 km de caminata. Todas sin figurar.

Hermana feliz

Edymar llenó de elogios a su hermana por una nueva cita olímpica. “Estoy emocionada, cuando me levanté ví la noticia. Yo sabía que ella lo iba a conseguir” dijo la también




Con informacion de COV.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario