Continúa el escándalo: Vinícius Jr. cuelga un video con pruebas de los insultos recibidos en España
Las increpaciones racistas que enfrentó el domingo en el partido contra el Valencia siguen generando reacciones en todo el mundo
Tras escalar a las más altas instancias internacionales de este deporte y generar el rechazo de los actos racistas y la solidaridad con el deportista por parte de numerosas personalidades, incluido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Vinícius ha colgado un video en sus redes sociales con imágenes de diferentes encuentros en los que tuvo que soportar que los aficionados lo llamaran "mono", "negro de mierda" o corearan "uh, uh, uh", en alusión a las onomatopeyas propias de simios, entre otros insultos.
A cada rodada fora de casa uma surpresa desagradável. E foram muitas nessa temporada. Desejos de morte, boneco enforcado, muitos gritos criminosos... Tudo registrado.
— Vini Jr. (@vinijr) May 22, 2023
Mas o discurso sempre cai em “casos isolados”, “um torcedor”. Não, não são casos isolados. São episódios… pic.twitter.com/aSCMrt0CR8
"Cada partido fuera de casa es una sorpresa desagradable. Y esta temporada hubo muchas. Deseos de muerte, un muñeco colgado, muchos gritos criminales... Todo grabado", comienza su texto.
Además, denuncia que el discurso que se maneja "siempre recae en 'casos aislados', 'un aficionado'", pero que en realidad "son episodios continuos repartidos por varias ciudades de España (e incluso en un programa de televisión)".
¡Negro de mierda! ¡Hijo de puta! ¡Mono! ¡Al Bioparc!
— Miquel Ramos 🥘 (@Miquel_R) May 22, 2023
Los gritos de los ultras del @valenciacf a las puertas de Mestalla. Muchos de ellos tienen pase y son parte de la grada de animación que se suponía limpia de nazis. Y la mayoría de los aficionados están hartos de ellos. pic.twitter.com/gHyN5Hw0OR
Todo el apoyo del Real Madrid
El Real Madrid ha mostrado en las últimas jornadas todo su apoyo al jugador. El lunes emitió dos comunicados acerca de esta situación. En el primero, informó de que había presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por delitos de odio, mientras que en el segundo fue aún más contundente.
El club criticó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por no haber tomado ninguna medida en todo este tiempo porque "con su pasividad se ha contribuido al desamparo y a la indefensión" del jugador. "La imagen de nuestro fútbol está gravemente dañada y deteriorada a los ojos de todo el mundo", agregó el club este 22 de mayo.
Por su parte, el Valencia C.F., además de mostrar su rechazo por los hechos ocurridos, informó de que se expulsaría de por vida del estadio a los aficionados involucrados y de que ya se había identificado a uno de ellos.
La del Real Madrid no es la única denuncia interpuesta ante la Fiscalía, sino que también la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha presentado otra junto con el Movimiento contra la Intolerancia. Por su parte, la Fiscalía de Valencia ha iniciado diligencias de oficio.
Cascada de solidaridad
Aparte de la del presidente brasileño, que pidió medidas serias para combatir este problema, los actos que tuvieron lugar el domingo y que han venido siendo habituales en los estadios de fútbol españoles han merecido la condena de muchas otras personas.
Tolerancia cero con el racismo en el fútbol.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 22, 2023
El deporte se fundamenta en los valores de la tolerancia y el respeto.
El odio y la xenofobia no deben tener cabida en nuestro fútbol ni en nuestra sociedad. https://t.co/Ru7XwHlziQ