Espacio publicitario

Chile: Partidos políticos retoman diálogo constituyente, sin el gobierno

La decisión de la administración encabezada por Gabriel Boric de no participar en este encuentro se dio luego de que la derecha manifestará su molestia

  • Diario El Universal

23/09/2022 01:03 pm

Santiago de Chile.- Chile retomó este viernes el diálogo constituyente que los partidos políticos llevan en el Congreso Nacional tras una semana de negociaciones congeladas, esta vez sin la presencia del Ejecutivo en la mesa para descomprimir tensiones con la oposición .

Convocados a las 10:00 horas en la sede del ex Congreso Nacional en Santiago, representantes de la mayoría de los partidos con representación parlamentaria se dieron cita para caminar el proceso constituyente, abierto y en manos del Legislativo luego de que el pasado 4 de septiembre un 62 % de los chilenos rechazando en un histórico plebiscito la propuesta de ley fundamental emanada de una convención.

La decisión de la administración encabezada por Gabriel Boric de no participar en este encuentro se dio luego de que la derecha manifestará su molestia porque, a su juicio, La Moneda dio por cerrados acuerdos inexistentes la semana pasada, inmediatamente después a que salieran del espacio.

"No pretendo pautear al Congreso respecto de cuál es el contenido del acuerdo (...) Lo que espero que pase es que tengamos una nueva Convención, con bordes más claros, que eso lo tienen que definir en al conversación que se está teniendo hoy en el Congreso", dijo desde su gira en Estado Unidos el jefe de Estado chileno.

Desde su perspectiva, el proceso debe contemplar "plazos quizás más acotados, tomando en cuenta la experiencia anterior; y con apoyo de comité de expertos o de gente que contribuya a hacer la discusión más fácil y digerible para todos".

En la misma línea, Boric trazó la necesidad de lograr una carta magna con definiciones más generales que la propuesta anterior, que “no tiene que abordar cada una de las demandas identitarias que existen en la sociedad”.

Los dichos del mandatario fueron considerados por algunos sectores del oficialismo como un guiño a la oposición, que días antes hablaron de establecer "bordes o límites" que enmarcaron la redacción de la nueva Constitución.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario