Todo el mundo vio la Champions
Más de 360 millones de seres vieron en directo la victoria del Real Madrid
Caracas.- Olvídense del Super Bowl, de Las Finales de la NBA o de la Serie Mundial. La final de la Champions League es el evento global de clubes más visto desde 2010, cuando el Inter de Milán y el Bayern de Múnich convocaron a 109 millones de personas frente a los televisores de todo el mundo, para ver un espectáculo que se realizó en el Santiago Bernabéu, en Madrid.
Y es que desde hace más de seis décadas después de su creación -impulsada por el diario francés L’Equipe-, la Champions ha ido in crescendo, sobre todo después del cambio de formato y de nombre de la competición (de Copa de Europa por el de UEFA Champions League), tras lo cual multiplicó el número de participantes, partidos e ingresos.
Así de sencillo, una auténtica mina de oro que se traduce por el interés de los aficionados en todo el planeta.
Ya en 2018, cuando se enfrentaron -en la atribulada Kiev de hoy- el Real Madrid y el Liverpool, las cifras de telespectadores escalaron hasta los 350 millones. Y la verdad es que estos números no sorprendieron a nadie, ya que esa final (ganada por el Madrid) fue retransmitida por 226 países a lo largo y ancho de los cinco continentes.
De nuevo en Madrid en 2019, en el Wanda Metropolitano, la final entre el insistente Liverpool y el Tottemham, igualmente cruzó la barrera de los 300 millones de audiencia televisiva, mientras que la capital española tuvo 100.000 visitantes en tres días, cuyo impacto económico directo generó 50 millones de euros para la ciudad.
Fans a la carta
¿y qué hay con respecto a la final ganada el domingo pasado en París? Pues bien, superó todos los pronósticos más optimistas, con más de 360 millones de telespectadores en todo el globo terráqueo.
¿y qué hay con respecto a la final ganada el domingo pasado en París? Pues bien, superó todos los pronósticos más optimistas, con más de 360 millones de telespectadores en todo el globo terráqueo.
Y para muestra, un pequeño botón representado por España, donde la victoria del Real Madrid fue vista en directo y celebrada en todos los rincones.
Según cifras dadas a conocer por elindependiente.com, más de 8,4 millones vieron solamente en España al Real Madrid ganar su decimocuarta Liga de Campeones, con un 57,2% de cuota de pantalla o ‘share’, sumando los canales La 1 y Movistar.
Los asiduos a la pantalla convirtieron esta la final en el certamen más visto de los últimos 3 años y con la mejor cuota de los últimos 13.
Discriminando las audiencias de las dos televisoras mencionadas, tenemos que La 1 cosechó un promedio de 7.716.000 espectadores y 52,8% de cuota de pantalla, mientras Movistar logró 643.000 espectadores y 4,4% de cuota de pantalla.
Y como hay mediciones de todo, tenemos que el minuto de oro del juego ocurrió a las 11:30 pm de París (5 y media hora venezolana), cuando el partido congregó a 9,4 millones de espectadores frente al televisor.
Entretanto, solamente en Europa, el total de personas que vieron el encuentro entre Real Madrid y Liverpool, alcanzó en algún momento los 15,6 millones.
También hay que acotar que el partido jugado el sábado pasado en París fue la final de Champions más vista desde 2018, cuando los mismos equipos se enfrentaron alcanzando 10.115.000 espectadores españoles y 60,2% de ‘share’.
Además, la cita alcanzó sus máximos de cuota de pantalla en la Comunidad de Madrid, con un 74,2%, y entre los jóvenes de 13 a 24 años, con un 76,6%.
Comparaciones
La máxima audiencia del Super Bowl fue en la edición de 2017, cuando se enfrentaron los Falcons de Atlanta y los Patriots de New England, de Tom Brady, disputado en el NGR Stadium de Houston.
La máxima audiencia del Super Bowl fue en la edición de 2017, cuando se enfrentaron los Falcons de Atlanta y los Patriots de New England, de Tom Brady, disputado en el NGR Stadium de Houston.
Entonces 172 millones de espectadores pudieron ver como los Patriots –guiados por Brady- lograron remontar un 28-9 en el último cuarto, para terminar llevándose por 34-28 el trofeo Vincent Lombardi a Foxborough, Massachusets.
Tampoco Las Finales de la NBA con el mismísimo Michael Jordan o LeBron James, o las Series Mundiales con los famosos Yanquis de Nueva York han podido hacerle sombra a la Champions League a nivel de audiencias.
Y es que la globalización ha impulsado al fútbol, el deporte más universal, a todos los rincones del mundo y gracias a clubes como el Real Madrid, la Champions emerge orgullosa como el evento deportivo anual más visto del planeta.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones