Espacio publicitario

Aumento de pasaje a Bs 5.000 se aplicó en forma parcial en Caracas

Usuarios rechazan el ajuste y exigen la autorización de las autoridades. Ayer fueron muy pocas las unidades que laboraron durante casi toda la mañana, según denunciaron pasajeros

  • Diario El Universal

02/05/2018 05:27 pm

Caraqueños debieron pagar cinco mil bolívares en la tarifa del pasaje urbano a partir de ayer en algunos sectores de la ciudad capital; un ajuste que los representantes del volante aseguraron se volvió "sal y agua" por el impacto del reciente aumento salarial decretado por el Gobierno.

Las paradas abarrotadas de personas en horas pico y las quejas constantes evidencian el descontento que existe entre choferes y pasajeros. Los usuarios no dudaron en exigir la copia de la Gaceta Oficial que autoriza el aumento, documento que no existe.

Entre las largas filas en las paradas también se escuchaba este miércoles el drama común de quienes deben tomar al menos cuatro unidades de transporte al día, lo que representa un gasto superior a Bs 20.000, monto que es difícil de pagar ante la escasez de efectivo. En un recorrido realizado se pudo comprobar que el incremento se aplicó parcialmente. Las unidades presentaron retrasos en la prestación del servicio en algunas rutas y se observaron menos unidades disponibles para un día de semana.

Por su parte Hugo Ocando, presidente del Bloque de transportistas del Oeste, indicó que este incremento es insuficiente para cubrir con los gastos que demandan las unidades. Pidió al Gobierno que responda a las peticiones que han realizado en reiteradas ocasiones, entre las que se encuentra la implementación de subsidios y beneficios para la compra de repuestos.

Asegura el dirigente gremial que trabajan a media máquina, pues 85% de la flota a nivel nacional está paralizada.

Se espera que en las próximas horas el sector realice diferentes asambleas a fin de debatir el tema. Por ahora, un grupo de trabajadores se reunió el pasado lunes con el viceministro de Transporte, Claudio Farías, quien sugirió esperar hasta la fecha de elecciones presidenciales para tomar decisión.

Testimonios del día a día

La señora Ana Mijares llega a diario bien temprano al terminal Río Tuy ubicado en el centro de Caracas a la espera de subir a un autobús que la conduzca hasta Prados del Este. No solo tiene que lidiar con la espera de mínimo una hora ante la falta de transporte en el lugar, además la inseguridad y el gasto en pasajes para ella y sus hijos, golpean su rutina. 

En sus manos tenía un billete de dos mil bolívares y con eso, se negó a pagar el aumento que algunos de los conductores aplicaron. Aunque está consciente que los trabajadores del volante también tienen hogares que mantener, aseguró que el dinero efectivo que logra sacar del banco no le alcanza para pagar pasajes durante la semana. "Pasan por encima de lo decretado y hacen aumentos improvisados. El Metro ahora colapsará peor y a muchos les tocará montarse en camiones".

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario