Estiman $3.000 millones para rescatar el metro
Según la ONG Familia Metro dicha inversión sería en tres años
La recuperación del Metro de Caracas no es de la noche a la mañana, se llevará mínimo tres años y se requiere una inversión de por lo menos US $ 3.000 millones para repotenciar los trenes, toda la infraestructura de vía férrea, las estaciones y también los patios y talleres, asegura Ricardo Sansone, coordinador general de la organización Familia Metro.
Reveló que la situación de las infraestructura del Metro "es dramática". Detalló que el año 2019 cerró con 25,25% de escaleras operativas, 15 trenes en la Línea 1 que se pueden ofertar, pero que no pueden salir a realizar el recorrido comercial todo el día, más allá de 9 a 11 trenes en el mejor de los casos, y siete los dejan para los fines de semana.
Estima que fijar en 1.000 bolívares el precio del boleto del Metro de Caracas, es insuficiente para atender la grave problemática que atraviesa este sistema de transporte masivo.
En su opinión el costo técnico del pasaje se estima en Bs. 12.000; a la vez que propone migrar de los tickets a la tarjeta magnética, lo que permitiría mantener un control de los ingresos, reseña una nota de El Impulso.com.
Reveló que la situación de las infraestructura del Metro "es dramática". Detalló que el año 2019 cerró con 25,25% de escaleras operativas, 15 trenes en la Línea 1 que se pueden ofertar, pero que no pueden salir a realizar el recorrido comercial todo el día, más allá de 9 a 11 trenes en el mejor de los casos, y siete los dejan para los fines de semana.
Insistió que recuperar el metro no es una tarea de la noche a la mañana, eso se va a llevar años, lo que significa una inversión cuantiosa no solo de los trenes, sino de toda la infraestructura del sistema. MCV
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones