Espacio publicitario

Buscan preservar patrimonio centenario del Nuevo Circo

Durante décadas fue lugar de encuentro y recreación de los caraqueños

  • LUIGI RAMIREZ

25/01/2019 05:00 am

Uno de los lugares llenos de historia y tradición es el Nuevo Circo de Caracas, que mañana cumple 100 años de su apertura al público.

El lugar abarcaría unas doce mil personas, tal como lo reseñó ese día El Universal, en esa oportunidad, indicó que en "Los antiguos terrenos del matadero se han convertido por un milagro de la ingeniería en un edificio colosal". 

Su construcción fue aprobada en 1916, cuando se permitió construir un circo o plaza de toros, aprovechando el espacio que ocupaba el antiguo matadero municipal. 

La empresa que realizó las obras fue la Compañía Anónima del Nuevo Circo de Caracas, en septiembre de 1916 se da inicio formalmente a la obra, siendo los encargados de su construcción y diseño los arquitectos Alejandro Chataing y Luis Muñoz Tébar. 

Este lugar tendría un estilo neo-morisco, empleando para su edificación la técnica del concreto armado, la cual era de tipo experimental para la época. 

Entre los años 1928 y 1944 el edificio es objeto de importantes reformas. Cuando en 1940, Gonzalo Gómez abandona el país vendiendo el recinto a Luis R. Branger, conocido empresario taurino de la época.

El lugar era una importante plaza para la corrida de toros y la celebración del Carnaval. 

Uno de los aspectos que hizo grande a este recinto, tiene lugar en 1937, en estas instalaciones se realizó el conteo de los votos, de una de las primeras elecciones populares realizadas en el país, la de los concejales municipales de la Caracas de aquel entonces.

Para 1940 el edificio se convirtió, en sede para los líderes de las emergentes fuerzas políticas de la época como Acción Democrática, Copei, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Unión Republicana Democrática (URD). 

Cabe destacar que este recinto sirvió durante años como punto principal de espectáculos de la capital, llegando a funcionar simultáneamente como teatro y cinematógrafo, dando cabida a la práctica del boxeo y la lucha libre. 

En 1998 fue declarado como Bien de Interés Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural y en actualmente sirve de sede al Núcleo Endógeno de Desarrollo Cultural Nuevo Circo.

En la actualidad, sus usuarios esperan mejoras en su infraestructura para que continúe siendo un espacio para las actividades culturales y recreativas en la ciudad capital.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario