Detallan los avances en la pavimentación en Baruta
Vialidad / Alcaldía mejora la seguridad vial en La Tahona con sistemas de vaciado de concreto
EL UNIVERSAL
La directora de Infraestructura de la Alcaldía de Baruta, Támara Solórzano, detalló esta semana los avances en la pavimentación de concreto que se está llevando a cabo en la Urbanización La Tahona, específicamente en la intersección de la calle El Martillo con calle Cangilón. Este proyecto, fundamental para “la seguridad vial y la calidad de vida de los residentes, progresa a buen ritmo y con altos estándares de calidad”, destacó.
Hasta la fecha, “se han vertido un total de 10 metros cúbicos de concreto, un punto que demuestra la constancia y el esfuerzo del equipo”, dijo. Es importante destacar que, a pesar de los rumores, el trabajo no se encuentra paralizado. “El proceso de construcción de pavimentos de concreto requiere una fase de curado esencial para asegurar la máxima resistencia del material”, se precisó en redes sociales.
Actualmente, se está a la espera de que el concreto alcance su resistencia óptima, lo que garantizará un resultado duradero y seguro para todos los usuarios de la vía. Una vez finalizado este periodo, se habilitará el paso en la calle El Martillo con calle Cangilón y se procederá a continuar con las obras en las calles adyacentes, siguiendo una planificación rigurosa.
Doble capa de refuerzo
La calidad y durabilidad de este pavimento están garantizadas por sus características técnicas. Posee un espesor de 20 centímetros, una medida que le confiere una robustez considerable. Además, en su interior se ha incorporado una malla electrosoldada tipo Trucson 4x4 en doble capa. Esta doble capa de refuerzo “es crucial para aumentar la resistencia del concreto a las cargas y al desgaste, prolongando significativamente su vida útil y minimizando la necesidad de futuras reparaciones”.
Los vecinos de la urbanización han expresado su satisfacción con el progreso del proyecto. Carlos Morán, residente de la calle Cangilón, comenta: "Estamos muy contentos con la forma en que están avanzando las obras. La directora Támara Solórzano y su equipo están haciendo un excelente trabajo. Se nota la calidad del material y el profesionalismo".
Por su parte, Sergio Ojeda, quien vive en las cercanías de la calle El Martillo, añade: "Es impresionante ver el compromiso con la seguridad vial. Entendemos que hay que esperar por el fraguado del concreto, pero el resultado será una calle mucho más segura y duradera. ¡Vale la pena la espera!". Finalmente, Maritza Nieto subraya que la obra “es un anhelo de muchos años para nosotros”.
La directora de Infraestructura de la Alcaldía de Baruta, Támara Solórzano, detalló esta semana los avances en la pavimentación de concreto que se está llevando a cabo en la Urbanización La Tahona, específicamente en la intersección de la calle El Martillo con calle Cangilón. Este proyecto, fundamental para “la seguridad vial y la calidad de vida de los residentes, progresa a buen ritmo y con altos estándares de calidad”, destacó.
Hasta la fecha, “se han vertido un total de 10 metros cúbicos de concreto, un punto que demuestra la constancia y el esfuerzo del equipo”, dijo. Es importante destacar que, a pesar de los rumores, el trabajo no se encuentra paralizado. “El proceso de construcción de pavimentos de concreto requiere una fase de curado esencial para asegurar la máxima resistencia del material”, se precisó en redes sociales.
Actualmente, se está a la espera de que el concreto alcance su resistencia óptima, lo que garantizará un resultado duradero y seguro para todos los usuarios de la vía. Una vez finalizado este periodo, se habilitará el paso en la calle El Martillo con calle Cangilón y se procederá a continuar con las obras en las calles adyacentes, siguiendo una planificación rigurosa.
Doble capa de refuerzo
La calidad y durabilidad de este pavimento están garantizadas por sus características técnicas. Posee un espesor de 20 centímetros, una medida que le confiere una robustez considerable. Además, en su interior se ha incorporado una malla electrosoldada tipo Trucson 4x4 en doble capa. Esta doble capa de refuerzo “es crucial para aumentar la resistencia del concreto a las cargas y al desgaste, prolongando significativamente su vida útil y minimizando la necesidad de futuras reparaciones”.
Los vecinos de la urbanización han expresado su satisfacción con el progreso del proyecto. Carlos Morán, residente de la calle Cangilón, comenta: "Estamos muy contentos con la forma en que están avanzando las obras. La directora Támara Solórzano y su equipo están haciendo un excelente trabajo. Se nota la calidad del material y el profesionalismo".
Por su parte, Sergio Ojeda, quien vive en las cercanías de la calle El Martillo, añade: "Es impresionante ver el compromiso con la seguridad vial. Entendemos que hay que esperar por el fraguado del concreto, pero el resultado será una calle mucho más segura y duradera. ¡Vale la pena la espera!". Finalmente, Maritza Nieto subraya que la obra “es un anhelo de muchos años para nosotros”.
10 metros cúbicos de concreto se han vertido. "El proceso de construcción de pavimentos de concreto requiere una fase de curado esencial”, destacan.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones