Abuelos y abuelas se suman a la construcción social
Encuentro / Se recordó su inquebrantable compromiso en las luchas del país. Promulgación de nuevas ordenanzas municipales buscan un trato digno por su legado
EL UNIVERSAL
La Concha Acústica del Parque Alí Primera, situada en la parroquia Sucre de Caracas, fue el escenario de un emotivo y significativo encuentro que congregó a los círculos de abuelos y abuelas de las 22 parroquias de la capital. Este evento, que contó con una masiva participación de adultos mayores, fue honrado con la presencia de destacadas figuras como la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y la ministra Magally Viña, quienes resaltaron la importancia de este sector de la población en la construcción social y política del país.
Durante la jornada, se rindió un merecido homenaje al papel fundamental que los abuelos y abuelas desempeñan en la sociedad venezolana. Se recordó su inquebrantable compromiso en las luchas sociales, su dedicación constante por el bienestar de la nación y su invaluable aporte a la memoria histórica.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, visiblemente emocionada, aprovechó la ocasión para expresar su más profundo agradecimiento a los abuelos y abuelas por su incansable dedicación y el esfuerzo sostenido que han puesto en la edificación de una patria más justa, equitativa y solidaria.
En cada etapa
En su discurso, la alcaldesa Meléndez enfatizó la trascendencia de reconocer y valorar la vasta experiencia acumulada por este sector de la población, que ha actuado como un pilar fundamental en cada etapa de la historia nacional. Subrayó que “su sabiduría y resiliencia han sido esenciales para superar desafíos y forjar el camino hacia un futuro mejor”.
Con miras a garantizar y mejorar su bienestar, anunció la pronta promulgación de nuevas ordenanzas municipales. Estas normativas, diseñadas con un enfoque integral, buscan proteger sus derechos, mejorar su calidad de vida y asegurarles un trato digno y respetuoso, “reconociendo su legado y su contribución ininterrumpida”, expresó.
Queridos e importantes
Adicionalmente, se presentaron ambiciosos planes para la creación y adecuación de más espacios dedicados exclusivamente al entretenimiento, la cultura y la recreación de los adultos mayores. Estas iniciativas, que se enmarcan dentro de un compromiso más amplio del gobierno local con este grupo tan querido e importante, no solo pretenden ofrecer una variada gama de actividades recreativas y formativas, sino también fomentar activamente la integración intergeneracional y el respeto hacia quienes han contribuido de manera tan significativa al desarrollo y progreso de la sociedad. La meta es construir una ciudad que valore, cuide y celebre a sus mayores, asegurando que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas.
El evento concluyó con un clamor unánime y lleno de orgullo: “¡Que vivan los abuelos y las abuelas de la patria!”. Este grito resonó como un reconocimiento a su sabiduría, su lucha y su incondicional amor por Venezuela, reafirmando el compromiso de las autoridades y la sociedad en general de seguir trabajando por su bienestar y felicidad, honrando su legado y su papel insustituible en la construcción de un futuro más próspero para todos.
Mucha sabiduría y afecto para nuevas generaciones
La jornada no solo fue un evento, sino un recordatorio contundente y emotivo de que los adultos mayores constituyen un tesoro viviente e inestimable en nuestra sociedad. Son los depositarios de la memoria histórica, los narradores de nuestras raíces y evolución, y fuentes inagotables de experiencia, sabiduría y afecto para las nuevas generaciones. Su presencia es vital para comprender nuestro pasado y forjar nuestro futuro.
En este sentido, se subrayó con vehemencia “la impostergable necesidad de implementar, fortalecer y expandir políticas públicas integrales que aseguren su pleno desarrollo en todas las esferas: social, económica, cultural y personal. Esto implica garantizar un acceso equitativo y de calidad a servicios esenciales como la salud, la educación, la recreación y la vivienda”.
Es fundamental promover “un envejecimiento activo y digno, donde los adultos mayores puedan seguir contribuyendo con su conocimiento y experiencia a la sociedad, sintiéndose valorados y respetados”, destacó la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez.
Esta visión está intrínsecamente ligada y en plena consonancia con los principios fundamentales de justicia social, equidad y solidaridad que la Revolución Bolivariana ha abanderado y promovido desde sus inicios.
La Concha Acústica del Parque Alí Primera, situada en la parroquia Sucre de Caracas, fue el escenario de un emotivo y significativo encuentro que congregó a los círculos de abuelos y abuelas de las 22 parroquias de la capital. Este evento, que contó con una masiva participación de adultos mayores, fue honrado con la presencia de destacadas figuras como la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y la ministra Magally Viña, quienes resaltaron la importancia de este sector de la población en la construcción social y política del país.
Durante la jornada, se rindió un merecido homenaje al papel fundamental que los abuelos y abuelas desempeñan en la sociedad venezolana. Se recordó su inquebrantable compromiso en las luchas sociales, su dedicación constante por el bienestar de la nación y su invaluable aporte a la memoria histórica.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, visiblemente emocionada, aprovechó la ocasión para expresar su más profundo agradecimiento a los abuelos y abuelas por su incansable dedicación y el esfuerzo sostenido que han puesto en la edificación de una patria más justa, equitativa y solidaria.
En cada etapa
En su discurso, la alcaldesa Meléndez enfatizó la trascendencia de reconocer y valorar la vasta experiencia acumulada por este sector de la población, que ha actuado como un pilar fundamental en cada etapa de la historia nacional. Subrayó que “su sabiduría y resiliencia han sido esenciales para superar desafíos y forjar el camino hacia un futuro mejor”.
Con miras a garantizar y mejorar su bienestar, anunció la pronta promulgación de nuevas ordenanzas municipales. Estas normativas, diseñadas con un enfoque integral, buscan proteger sus derechos, mejorar su calidad de vida y asegurarles un trato digno y respetuoso, “reconociendo su legado y su contribución ininterrumpida”, expresó.
Queridos e importantes
Adicionalmente, se presentaron ambiciosos planes para la creación y adecuación de más espacios dedicados exclusivamente al entretenimiento, la cultura y la recreación de los adultos mayores. Estas iniciativas, que se enmarcan dentro de un compromiso más amplio del gobierno local con este grupo tan querido e importante, no solo pretenden ofrecer una variada gama de actividades recreativas y formativas, sino también fomentar activamente la integración intergeneracional y el respeto hacia quienes han contribuido de manera tan significativa al desarrollo y progreso de la sociedad. La meta es construir una ciudad que valore, cuide y celebre a sus mayores, asegurando que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas.
El evento concluyó con un clamor unánime y lleno de orgullo: “¡Que vivan los abuelos y las abuelas de la patria!”. Este grito resonó como un reconocimiento a su sabiduría, su lucha y su incondicional amor por Venezuela, reafirmando el compromiso de las autoridades y la sociedad en general de seguir trabajando por su bienestar y felicidad, honrando su legado y su papel insustituible en la construcción de un futuro más próspero para todos.
Mucha sabiduría y afecto para nuevas generaciones
La jornada no solo fue un evento, sino un recordatorio contundente y emotivo de que los adultos mayores constituyen un tesoro viviente e inestimable en nuestra sociedad. Son los depositarios de la memoria histórica, los narradores de nuestras raíces y evolución, y fuentes inagotables de experiencia, sabiduría y afecto para las nuevas generaciones. Su presencia es vital para comprender nuestro pasado y forjar nuestro futuro.
En este sentido, se subrayó con vehemencia “la impostergable necesidad de implementar, fortalecer y expandir políticas públicas integrales que aseguren su pleno desarrollo en todas las esferas: social, económica, cultural y personal. Esto implica garantizar un acceso equitativo y de calidad a servicios esenciales como la salud, la educación, la recreación y la vivienda”.
Es fundamental promover “un envejecimiento activo y digno, donde los adultos mayores puedan seguir contribuyendo con su conocimiento y experiencia a la sociedad, sintiéndose valorados y respetados”, destacó la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez.
Esta visión está intrínsecamente ligada y en plena consonancia con los principios fundamentales de justicia social, equidad y solidaridad que la Revolución Bolivariana ha abanderado y promovido desde sus inicios.
"Nuestros queridos adultos mayores merecen respeto y mucho amor, y seguimos trabajando por todos y todas”
CARMEN MELÉNDEZ
Alcaldesa del municipio Libertador
22 parroquias de Caracas se unieron al evento que contó con la alcaldesa y principales activistas sociales.
CARMEN MELÉNDEZ
Alcaldesa del municipio Libertador
22 parroquias de Caracas se unieron al evento que contó con la alcaldesa y principales activistas sociales.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones