Una alcaldía más cercana es una realidad en Chacao
Salud / Empatía y planificación cuidadosa se combinan para generar un impacto positivo. Entrega programada de medicamentos beneficia a cientos de pacientes crónicos
EL UNIVERSAL
El tejido social de una comunidad próspera se cimienta en la interacción constante y la confianza mutua entre sus habitantes y sus autoridades. En este contexto, la gestión de la Alcaldía de Chacao se distingue por fomentar una conexión sólida y directa con sus vecinos, una fortaleza que se traduce en iniciativas concretas y mejoras tangibles para el bienestar colectivo.
El reciente anuncio hecho por el alcalde Gustavo Duque, sobre la entrega de medicamentos para enfermedades crónicas es un claro ejemplo de esta sinergia, revelando cómo un canal de comunicación abierto y una administración sensible a las necesidades de sus ciudadanos impulsan un futuro más saludable y equitativo para todos.
La información proporcionada por el alcalde no es simplemente un comunicado administrativo; es una invitación a la acción y una demostración de la preocupación genuina por la salud de los vecinos.
Servicio para todos
Duque detalló de manera precisa el cronograma de entrega, la ubicación accesible en el Centro Plaza y los requisitos claros para el retiro de los medicamentos. La alcaldía facilita así un proceso ordenado y eficiente.
La consideración especial hacia aquellos que no puedan asistir en los días asignados, permitiéndoles hacerlo en la semana siguiente según su terminal de cédula, subraya una gestión flexible y adaptada a las circunstancias individuales. Asimismo, la previsión para el retiro por parte de familiares o terceros, con la solicitud de una autorización y la tarjeta vecinal SOYCHACAO, garantiza la transparencia y la correcta distribución de los recursos, al mismo tiempo que fomenta el sentido de pertenencia a la comunidad.
“Esta iniciativa va más allá de la mera distribución de fármacos; representa un acto de cercanía y empatía por parte de la alcaldía hacia aquellos vecinos que enfrentan desafíos de salud crónicos”, destacan vecinos quienes respaldan estas medidas.
Reafirma su compromiso
Al asegurar el acceso a medicamentos esenciales, la administración local no solo alivia una carga económica y logística significativa para estas personas y sus familias, sino que también reafirma su compromiso con la protección de la salud como un derecho fundamental. “Este gesto de apoyo directo fortalece el vínculo de confianza entre los ciudadanos y sus representantes, demostrando que la alcaldía está atenta a sus necesidades más apremiantes y dispuesta a tomar medidas concretas para abordarlas”, apuntan.
Horarios y alcance
La implementación de la entrega de medicamentos en un lugar céntrico y de fácil acceso como el Centro Plaza evidencia una planificación estratégica orientada a la comodidad y conveniencia de los vecinos. La extensión del horario de atención, de 8:00 am a 4:00 pm, también refleja un esfuerzo por adaptarse a las diferentes rutinas y disponibilidades de los ciudadanos. “Estos detalles logísticos, aunque puedan parecer menores, son cruciales para garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes la necesitan, sin generar mayores complicaciones o contratiempos”, dicen los vecinos.
Comunidad y pertenencia en una iniciativa
La solicitud de la tarjeta vecinal SOYCHACAO como requisito para el retiro de medicamentos por parte de terceros es un mecanismo inteligente que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia.
“Esta tarjeta no solo identifica a los residentes de Chacao, sino que también puede ofrecer acceso a otros beneficios y servicios municipales, fomentando así la participación activa de los ciudadanos en la vida local”, dicen los equipos de trabajo del municipio, destacando que “al vincular la entrega de medicamentos con esta identificación, la alcaldía promueve el uso de una herramienta que fortalece la identidad vecinal y facilita la gestión de diversos programas”.
La apertura a que un familiar o una tercera persona retire los medicamentos con la debida autorización demuestra una comprensión de las dinámicas familiares y las posibles limitaciones de movilidad que algunos vecinos puedan enfrentar. “Esta flexibilidad, junto con la posibilidad de que un mismo individuo retire medicamentos para varios familiares en un solo día, simplifica el proceso y reduce la burocracia, priorizando la comodidad y las necesidades reales de los ciudadanos”, recalcan.
El tejido social de una comunidad próspera se cimienta en la interacción constante y la confianza mutua entre sus habitantes y sus autoridades. En este contexto, la gestión de la Alcaldía de Chacao se distingue por fomentar una conexión sólida y directa con sus vecinos, una fortaleza que se traduce en iniciativas concretas y mejoras tangibles para el bienestar colectivo.
El reciente anuncio hecho por el alcalde Gustavo Duque, sobre la entrega de medicamentos para enfermedades crónicas es un claro ejemplo de esta sinergia, revelando cómo un canal de comunicación abierto y una administración sensible a las necesidades de sus ciudadanos impulsan un futuro más saludable y equitativo para todos.
La información proporcionada por el alcalde no es simplemente un comunicado administrativo; es una invitación a la acción y una demostración de la preocupación genuina por la salud de los vecinos.
Servicio para todos
Duque detalló de manera precisa el cronograma de entrega, la ubicación accesible en el Centro Plaza y los requisitos claros para el retiro de los medicamentos. La alcaldía facilita así un proceso ordenado y eficiente.
La consideración especial hacia aquellos que no puedan asistir en los días asignados, permitiéndoles hacerlo en la semana siguiente según su terminal de cédula, subraya una gestión flexible y adaptada a las circunstancias individuales. Asimismo, la previsión para el retiro por parte de familiares o terceros, con la solicitud de una autorización y la tarjeta vecinal SOYCHACAO, garantiza la transparencia y la correcta distribución de los recursos, al mismo tiempo que fomenta el sentido de pertenencia a la comunidad.
“Esta iniciativa va más allá de la mera distribución de fármacos; representa un acto de cercanía y empatía por parte de la alcaldía hacia aquellos vecinos que enfrentan desafíos de salud crónicos”, destacan vecinos quienes respaldan estas medidas.
Reafirma su compromiso
Al asegurar el acceso a medicamentos esenciales, la administración local no solo alivia una carga económica y logística significativa para estas personas y sus familias, sino que también reafirma su compromiso con la protección de la salud como un derecho fundamental. “Este gesto de apoyo directo fortalece el vínculo de confianza entre los ciudadanos y sus representantes, demostrando que la alcaldía está atenta a sus necesidades más apremiantes y dispuesta a tomar medidas concretas para abordarlas”, apuntan.
Horarios y alcance
La implementación de la entrega de medicamentos en un lugar céntrico y de fácil acceso como el Centro Plaza evidencia una planificación estratégica orientada a la comodidad y conveniencia de los vecinos. La extensión del horario de atención, de 8:00 am a 4:00 pm, también refleja un esfuerzo por adaptarse a las diferentes rutinas y disponibilidades de los ciudadanos. “Estos detalles logísticos, aunque puedan parecer menores, son cruciales para garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes la necesitan, sin generar mayores complicaciones o contratiempos”, dicen los vecinos.
Comunidad y pertenencia en una iniciativa
La solicitud de la tarjeta vecinal SOYCHACAO como requisito para el retiro de medicamentos por parte de terceros es un mecanismo inteligente que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia.
“Esta tarjeta no solo identifica a los residentes de Chacao, sino que también puede ofrecer acceso a otros beneficios y servicios municipales, fomentando así la participación activa de los ciudadanos en la vida local”, dicen los equipos de trabajo del municipio, destacando que “al vincular la entrega de medicamentos con esta identificación, la alcaldía promueve el uso de una herramienta que fortalece la identidad vecinal y facilita la gestión de diversos programas”.
La apertura a que un familiar o una tercera persona retire los medicamentos con la debida autorización demuestra una comprensión de las dinámicas familiares y las posibles limitaciones de movilidad que algunos vecinos puedan enfrentar. “Esta flexibilidad, junto con la posibilidad de que un mismo individuo retire medicamentos para varios familiares en un solo día, simplifica el proceso y reduce la burocracia, priorizando la comodidad y las necesidades reales de los ciudadanos”, recalcan.
"A partir de este lunes 12 de mayo se podrá acudir a nuestra farmacia ubicada en la Planta Baja del Centro Plaza para la entrega de medicinas para enfermedades crónicas”
GUSTAVO DUQUE
Alcalde de Chacao
GUSTAVO DUQUE
Alcalde de Chacao
8:00 am marca el inicio del servicio de entrega que se prolonga hasta las 4:00 pm.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones