Caraqueños y visitantes disfrutarán de actividades recreativas y religiosas este Jueves y Viernes Santo
Los más pequeños de la casa disfrutarán de las atracciones que estarán dispuestas en el Paseo Los Próceres
Caracas.- La Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que durante este Jueves y Viernes Santo los capitalinos y visitantes podrán disfrutar de diferentes actividades recreativas, culturales y religiosas.
La ruta de los Siete Templos inicia en la Iglesia de Las Mercedes (cerca del Panteón Nacional), continua hacia la Iglesia de Altagracia y dos cuadras después se detiene en la Santa Capilla, sigue hasta la Catedral de Caracas en la Plaza Bolívar y avanza hasta la Iglesia de San Francisco, desde allí los creyentes caminan hacia la Iglesia de Santa Teresa y por último visitan la Iglesia del Corazón de Jesús.
La Alcaldía de Caracas ofrece un recorrido para este jueves que saldrá a las 9:30 am desde la plaza del Banco Central, el pase está a la venta en el edificio Banvenez de Sabana Grande.
Esta tradición es caraqueña, sin embargo, se practica en otras regiones del país como Anzoátegui, Zulia, Lara, Monagas, entre otros.
El Jueves Santo tiene un significado importante en la Semana Santa, ya que conmemora dos momentos cruciales en la vida de Jesús y de la Iglesia, como la última cena, cuando Jesús, junto a sus apóstoles, compartió el pan y el vino, anticipando su sacrificio en la cruz.
Es en esa ocasión Jesús instituye el sacramento de la eucaristía y los católicos celebran la misa como una memoria viva de la pasión y muerte de Cristo.
Asimismo, el Jueves Santo también destaca como base religiosa la institución del sacerdocio, ya que Jesús decidió instaurar esta misión sacerdotal en el mundo como un pilar esencial de la Iglesia.
A través de sus redes sociales, Meléndez anunció que los más pequeños de la casa disfrutarán de las atracciones que estarán dispuestas en el Paseo Los Próceres.
En ese sentido, agregó que también estarán abiertos los templos para que los feligreses realicen sus acostumbradas rutas de la visita a los siete templos, tradición que se realiza el Jueves Santo.
La ruta de los Siete Templos inicia en la Iglesia de Las Mercedes (cerca del Panteón Nacional), continua hacia la Iglesia de Altagracia y dos cuadras después se detiene en la Santa Capilla, sigue hasta la Catedral de Caracas en la Plaza Bolívar y avanza hasta la Iglesia de San Francisco, desde allí los creyentes caminan hacia la Iglesia de Santa Teresa y por último visitan la Iglesia del Corazón de Jesús.
La Alcaldía de Caracas ofrece un recorrido para este jueves que saldrá a las 9:30 am desde la plaza del Banco Central, el pase está a la venta en el edificio Banvenez de Sabana Grande.
En este sentido, Meléndez escribió: "La tradicional visita a los siete templos en Caracas será este Jueves Santo 17 de abril. Viviremos esta tradición en paz y armonía en nuestra ciudad capital".
Finalmente, la alcaldesa de Caracas invita al pueblo venezolano a participar en la misa en conmemoración de la cena del señor, la cual está pautada para las 3 de la tarde de este Jueves Santo, en la casa Museo del Doctor José Gregorio Hernández, en La Pastora
Este acto religioso marca el inicio del Triduo Pascual, el periodo más sagrado para la fe. En este día se conmemoran momentos esenciales en la vida de Jesús, como la institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies y la última cena que compartió con sus discípulos antes de su pasión.
"Estamos todas y todos invitados a este encuentro cultural y de fe", escribió en su Instagram Carmen Meléndez.
Este acto religioso marca el inicio del Triduo Pascual, el periodo más sagrado para la fe. En este día se conmemoran momentos esenciales en la vida de Jesús, como la institución de la Eucaristía, el lavatorio de los pies y la última cena que compartió con sus discípulos antes de su pasión.
"Estamos todas y todos invitados a este encuentro cultural y de fe", escribió en su Instagram Carmen Meléndez.
El Jueves Santo tiene un significado importante en la Semana Santa, ya que conmemora dos momentos cruciales en la vida de Jesús y de la Iglesia, como la última cena, cuando Jesús, junto a sus apóstoles, compartió el pan y el vino, anticipando su sacrificio en la cruz.
Es en esa ocasión Jesús instituye el sacramento de la eucaristía y los católicos celebran la misa como una memoria viva de la pasión y muerte de Cristo.
Asimismo, el Jueves Santo también destaca como base religiosa la institución del sacerdocio, ya que Jesús decidió instaurar esta misión sacerdotal en el mundo como un pilar esencial de la Iglesia.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones