Autoridades de Caracas presentaron el cronograma de actividades para Semana Santa 2025
Las actividades contemplan obras de teatro, presentaciones culturales, cuentacuentos y Vía Crucis
Caracas.- Este miércoles, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, junto con el jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, presentaron el cronograma de actividades religiosas y recreativas para Semana Santa 2025.
Durante una rueda de prensa, Meléndez destacó que en la ciudad de Caracas ya se dio inicio a una serie de actividades recreativas para el disfrute de toda la familia como parte del asueto religioso.
"Ya comenzaron talleres de pintura sobre el Rostro de Jesús en el Museo Caracas, tenemos el Festival de Papagayos. Tenemos el rescate de los juegos tradicionales. Tenemos diferentes actividades que en cuatro años hemos ido rescatando para los niños. Vamos a la iglesia, a los conciertos que se realizarán en diferentes lugares con música sacra", detalló.
Asimismo, la alcaldesa detalló que con la llegada del Domingo de Ramos, se realizará otras actividades como el festival de dulcería criolla. Al tiempo que invitó a la feligresía a acompañar a los palmeros de Chacao en su tradicional bajada.
"Todos los Domingos de Ramos llegan los Palmeros de Chacao y se bendicen las palmas, y en el paseo Los Próceres el domingo a las 5:00 es la cita. Se realizarán los Vía Crucis" explicó.
Por su parte, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, señaló que también se están resaltando otras expresiones artísticas como los cuentacuentos y las obras de teatro.
"Tendremos las tortas caraqueñas. Al menos 200 exposiciones para que los que quieran dulce pasen por la Plaza El Venezolano. Tendremos los Cuentacuentos sobre el tema de Jesús. Su vida y obra, su proceso de justicia", dijo.
Además, explicó que para los venezolanos la Semana Mayor es relatar la vida de Jesús con su mensaje de amor.
"En esta semana trataremos de transmitir este mensaje, creemos que en la fe está el encuentro de quienes tenemos el mismo objetivo. Además, tenemos una agenda recreativa y cultural para los más pequeños de la casa", puntualizó.
Finalmente, Fernández aseguró que "pasaremos la Semana Santa con dos santos en Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles", por lo que invitó a todos los ciudadanos a participar en la programación de religión y cultura que impulsa la alcaldía de Caracas.
A continuación, el cronograma:
12 de abril: El concierto con el movimiento cristiano en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda de la capital venezolana y el festival del Papagayo en el Parque Alí Primera.
13 de abril: la Misa de Ramos y Bendición de las palmas, en todas las iglesias de Venezuela.
14 de abril: el Festival de dulcería criolla en la Plaza El Venezolano.
14 de abril: el Festival de dulcería criolla en la Plaza El Venezolano.
14 de abril al 20 de abril se presentarán cuenta cuentos infantiles sobre Jesús en las 22 parroquias de la capital venezolana.
15 de abril: Se realizará el Vía Crucis
16 de abril acompañarán la procesión del Nazareno de San Pablo, que saldrá desde la Basílica de Santa Teresa.
16 de abril acompañarán la procesión del Nazareno de San Pablo, que saldrá desde la Basílica de Santa Teresa.
Para el jueves 17 de abril, comenzará la tradicional visita a los siete templos, por lo que ya tienen previsto guías turísticos, así como también el despliegue de los organismos de seguridad integral ciudadana.
Asimismo, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, mencionó que cumpliendo con las tradiciones, se estará realizando el 19 de abril una ofrenda floral en la Capilla de Santa Rosa.
Asimismo, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, mencionó que cumpliendo con las tradiciones, se estará realizando el 19 de abril una ofrenda floral en la Capilla de Santa Rosa.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones