Arzobispo de Caracas asegura que promover la educación es un gran reconocimiento a José Gregorio Hernández
El cardenal Baltazar Porras considera que el ejemplo de José Gregorio debe servir como punto de convergencia para los venezolanos
Desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, el Arzobispo de Caracas, Raúl Biord, resaltó el papel de la educación como reconocimiento al doctor José Gregorio Hernández, primer santo del país.
Durante el foro "José Gregorio Hernández, el hombre, el académico y el Santo" se destacó la vida del beato venezolano y su acercamiento a la religión, sino su aportes a la academia. Por ello, el arzobispo de Caracas, considera que el mejor reconocimiento que se le hace al médico de los pobres es promover la educación.
“En Venezuela, reconociendo a José Gregorio Hernández, tenemos que fortalecer todas las instituciones educativas, y en las universidades fortalecer la investigación, como fue él, un gran investigador; porque no se trata solamente transmitir, sino desde la docencia, la extensión y la investigación, que las universidades, escuelas y liceos formen personas que a través del conocimiento se superen a sí mismos”, expresó Biord.
Por su parte, el cardenal Baltazar Porras considera que el ejemplo de José Gregorio debe servir como punto de convergencia para los venezolanos.
"No solo para los venezolanos. El hecho de ser nombrado en la Cátedra de la Paz es un mensaje para el mundo entero. El papa Francisco ha insistido mucho en esto porque estamos a las puertas, como él mismo lo ha dicho, de una tercera guerra mundial porque todo se quiere arreglar por la fuerza".
Durante el foro "José Gregorio Hernández, el hombre, el académico y el Santo" se destacó la vida del beato venezolano y su acercamiento a la religión, sino su aportes a la academia. Por ello, el arzobispo de Caracas, considera que el mejor reconocimiento que se le hace al médico de los pobres es promover la educación.
“En Venezuela, reconociendo a José Gregorio Hernández, tenemos que fortalecer todas las instituciones educativas, y en las universidades fortalecer la investigación, como fue él, un gran investigador; porque no se trata solamente transmitir, sino desde la docencia, la extensión y la investigación, que las universidades, escuelas y liceos formen personas que a través del conocimiento se superen a sí mismos”, expresó Biord.
Por su parte, el cardenal Baltazar Porras considera que el ejemplo de José Gregorio debe servir como punto de convergencia para los venezolanos.
"No solo para los venezolanos. El hecho de ser nombrado en la Cátedra de la Paz es un mensaje para el mundo entero. El papa Francisco ha insistido mucho en esto porque estamos a las puertas, como él mismo lo ha dicho, de una tercera guerra mundial porque todo se quiere arreglar por la fuerza".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones