Juramentación de Jueces y Juezas de Paz en Caracas: Un paso hacia la justicia comunitaria
Fueron entregadas credenciales a 996 jueces y juezas de paz comunal
Caracas.- El Teatro Municipal de Caracas brilló con luz propia durante la ceremonia de juramentación y entrega de credenciales a 996 jueces y juezas de paz comunal, representantes de 16 parroquias del municipio Libertador. Este evento fue llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como parte de un esfuerzo por formar un eslabón fundamental en la justicia que aborde los conflictos comunitarios.
La jornada solemne comenzó con el himno nacional, seguido por las palabras del jefe de Gobierno, Nahum Fernández, quien destacó la importancia de los jueces de paz como faros en el nuevo Estado Comunal. “Son el eslabón de la justicia que emerge en este proceso, donde lo más importante es el pueblo”, afirmó.
Con un ambiente cargado de emociones, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, entregó las acreditaciones a los jueces y juezas provenientes de diversas parroquias como La Vega, Caricuao y El Valle, entre otras. En una ceremonia paralela en el Teatro Catia, se juramentaron 828 jueces adicionales de las parroquias Sucre y 23 de Enero, sumando un total de 1.824 mediadores judiciales en el municipio Libertador.
La magistrada Tania D'Amelio, presidenta de la Sala Constitucional, subrayó que más allá del marco legal, es crucial fomentar el entendimiento y la empatía en las comunidades. “Este rol debe promover un ambiente de armonía y paz para una convivencia efectiva”, enfatizó.
Por su parte, la jueza Tamaira Torres expresó su agradecimiento por esta iniciativa que se origina en la Constitución venezolana y que busca empoderar a las comunidades desde un enfoque popular. “Es un sueño que se ha materializado gracias a la visión de líderes como Hugo Chávez”, comentó.
Milkar Becerra también resaltó los beneficios del programa de formación proporcionado por el Poder Judicial, que ha capacitado a muchos para abordar diversas situaciones comunitarias. “Este es solo el primer paso hacia un futuro donde demostraremos que juntos podemos lograrlo”, añadió.
Los nuevos jueces de paz están preparados para asumir sus responsabilidades con dedicación y compromiso, actuando como instrumentos para mantener el orden en sus comunidades. Como afirmó José Antonio Franco: “Somos el medio garante para que la justicia llegue a quienes más lo necesitan”.
La jornada solemne comenzó con el himno nacional, seguido por las palabras del jefe de Gobierno, Nahum Fernández, quien destacó la importancia de los jueces de paz como faros en el nuevo Estado Comunal. “Son el eslabón de la justicia que emerge en este proceso, donde lo más importante es el pueblo”, afirmó.
Con un ambiente cargado de emociones, la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, entregó las acreditaciones a los jueces y juezas provenientes de diversas parroquias como La Vega, Caricuao y El Valle, entre otras. En una ceremonia paralela en el Teatro Catia, se juramentaron 828 jueces adicionales de las parroquias Sucre y 23 de Enero, sumando un total de 1.824 mediadores judiciales en el municipio Libertador.
La magistrada Tania D'Amelio, presidenta de la Sala Constitucional, subrayó que más allá del marco legal, es crucial fomentar el entendimiento y la empatía en las comunidades. “Este rol debe promover un ambiente de armonía y paz para una convivencia efectiva”, enfatizó.
Por su parte, la jueza Tamaira Torres expresó su agradecimiento por esta iniciativa que se origina en la Constitución venezolana y que busca empoderar a las comunidades desde un enfoque popular. “Es un sueño que se ha materializado gracias a la visión de líderes como Hugo Chávez”, comentó.
Milkar Becerra también resaltó los beneficios del programa de formación proporcionado por el Poder Judicial, que ha capacitado a muchos para abordar diversas situaciones comunitarias. “Este es solo el primer paso hacia un futuro donde demostraremos que juntos podemos lograrlo”, añadió.
Los nuevos jueces de paz están preparados para asumir sus responsabilidades con dedicación y compromiso, actuando como instrumentos para mantener el orden en sus comunidades. Como afirmó José Antonio Franco: “Somos el medio garante para que la justicia llegue a quienes más lo necesitan”.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones