Espacio publicitario

Mercado de El Hatillo impulsará el desarrollo mixto

Sector privado y municipal están aliados para potenciar un espacio novedoso

  • Diario El Universal

07/04/2024 06:30 am

Con el anuncio hace unas semanas una alianza entre la Alcaldía de El Hatillo y el sector privado, inició la construcción del mercado que atenderá la municipalidad y dará un uso importante al lugar que actualmente comprende los espacios del estacionamiento que sirve al pueblo turístico.

“La obra impactará de manera positiva a la localidad, al convertirse en la edificación más importante de Caracas, la cual se calcula sea completada en 24 meses”, destaca información sobre el proyecto. El alcalde Elías Sayegh destaca que la construcción de la obra es posible gracias a una concesión que se ha otorgado a un consorcio que será responsable de la construcción y administración del mismo.

Un modelo de concesión extendida a veinte años permitirá que el proyecto pase a la administración municipal.

Se explicó que la propuesta busca que en ese tiempo, “el consorcio pagará regalías al municipio establecidas en un 6% de ingreso bruto del año uno al año cinco de concesión, un 6,5% del año seis al año 10, un 7% del año 11 al año 15, y un 8% del año 16 al año 20”, se destacó durante la presentación.

Un municipio modelo
La meta, según explicó el alcalde, es “generar bienes, mejoras y recursos para el municipio, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado. Es una inversión muy grande la que se va a hacer aquí, lo que sin duda alguna va a afianzar a El Hatillo como un municipio modelo para todo el país”.

Uno de los aspectos primarios con el inicio del proyecto es dar respuesta a una demanda histórica de la localidad, que es la de contar con su propio mercado donde se comercialicen distintos rubros alimenticios que puedan producirse, o no, en El Hatillo.

Al igual que los mercados de grandes capitales del mundo, la infraestructura, aparte de dar lugar al comercio minorista, también será un lugar para el encuentro, la convivencia, la recreación.

Por ello el esparcimiento, el deporte, la gastronomía y la cultura de vecinos y visitantes tendrán áreas destinadas para ello.

Un estacionamiento mejor
La otra gran demanda para quienes visitan el pueblo turístico de El Hatillo es contar con un amplio estacionamiento, aspecto que con el nuevo mercado podrá alcanzarse. El proyecto contempla más de 600 puestos.

Se construirá además una nueva avenida perimetral que, junto a la calle Miranda, serán los puntos de acceso al Mercado Municipal y permitirá descongestionar el tráfico del Pueblo de El Hatillo. Además, “el complejo contará con un eje de conexión peatonal que conectará de forma directa y sencilla las dos vialidades de acceso”, destacó la información del proyecto.

“Estamos haciendo realidad otro sueño, uno de los sueños y anhelos más grandes que hemos tenido todos los hatillanos. Ha habido muchas aproximaciones a este proyecto durante años, pero no se había podido concretar. El Mercado Municipal va a traer grandes mejoras y, sin duda alguna, va a impulsar al Pueblo de El Hatillo como un epicentro cultural, gastronómico y turístico para toda la ciudad de Caracas”, agregó el alcalde Sayegh.

Una oportunidad de crecimiento económico en puertas
Los comerciantes expresan que la obra se convierte en una gran oportunidad y afianzará a El Hatillo como “un municipio modelo al que la gente vendrá a invertir”.

“Por décadas los hatillanos hemos vivido con la añoranza de un estacionamiento, hemos soñado con un mercado municipal. Hoy podemos decir que ese sueño está próximo a convertirse en realidad”, explican quienes hacen vida comercial en la entidad.

Para el ingeniero Johan Stuve, representante del Consorcio Mercado El Hatillo, lo clave es que la nueva obra “dispone de un diseño arquitectónico moderno que cumple con todos los criterios de sostenibilidad y accesibilidad vigentes”.

Como una obra del siglo XXI, tendrá fachadas ventiladas, para favorecer la iluminación y ventilación natural; paneles solares y plantas eléctricas para cualquier eventualidad y puntos de recolección y clasificación de desechos.

Los cuartos de basura refrigerados y no refrigerados, además de un pozo de agua, 182 unidades sanitarias y conectividad a internet permitirán gozar de una experiencia especial al visitarlo.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario