Espacio publicitario

La capital como espacio de encuentros entre movimientos sociales

Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil presentaron sus perspectivas

  • Diario El Universal

18/02/2024 07:38 am

En un mundo cada vez más globalizado y conectado, los encuentros y el intercambio de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones comunitarias se vuelven fundamentales para fortalecer el tejido social y promover el desarrollo local.

Un ejemplo destacado de estos encuentros es la visita a Venezuela de la delegación del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil (MST), en la cual han tenido la oportunidad de conocer de cerca la organización territorial y las iniciativas comunitarias implementadas en el país.

“Estos encuentros permiten el intercambio de conocimientos, estrategias y buenas prácticas entre movimientos sociales que comparten objetivos y luchas similares”, destacaron las informaciones oficiales de la visita.

En el caso de la visita del MST a Venezuela, el objetivo principal ha sido socializar e intercambiar experiencias en relación con la organización territorial expresada en los Consejos Comunales y Comunas, un modelo de participación ciudadana y autogestión que ha sido implementado en el país.

Durante su recorrido por las instalaciones del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre de Catia, los delegados del MST han tenido la oportunidad de conocer de cerca diferentes iniciativas comunitarias que se están llevando a cabo en Venezuela.

“Han visitado la Casa de Alimentación, donde se atiende a comunidades de la parroquia Sucre, evidenciando el compromiso del gobierno y de las organizaciones comunitarias en garantizar la seguridad alimentaria de la población. Asimismo, han conocido la cartografía social y el sistema participativo de planificación popular que desarrolla el Movimiento Somos Venezuela, herramientas fundamentales para promover la participación ciudadana en la toma de decisiones y la planificación del desarrollo local”, destacaron los participantes en el encuentro.

Con estas iniciativas se brinda la oportunidad de establecer lazos de solidaridad entre movimientos sociales que comparten una visión común de justicia social y lucha por los derechos de los más vulnerables.

Durante la cita, los delegados del MST han compartido experiencias y conocimientos con representantes del gobierno venezolano, como la ministra de Agricultura Urbana y el viceministro de Movimientos Sociales, fortaleciendo así los lazos de cooperación y el intercambio de ideas.

Conocieron además las iniciativas en Miranda, Aragua y Distrito Capital.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario