En Libertador impulsan entornos limpios y ordenados
Fiscales ambientales orientan a comercios y comunidades sobre ordenanzas
El Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo (Supra) de la capital destacó la atención a las comunidades a través de los reportes del 1×10. En su cuenta de la red social X, precisó la recolección de los desechos en la avenida Los Samanes de La Florida y en el 23 de Enero.
Se atendieron además la urbanización Las Fuentes en El Paraíso, la Avenida Andrés Bello, Propatria, Avenida Casanova, El Valle y Altavista, entre otros sectores. “Estamos recibiendo todos sus reportes y dándole atención a la brevedad”, indicó el organismo en un mensaje en sus redes sociales.
Supra se ha afincado en los últimos meses en brindar a los caraqueños “entornos limpios y ordenados para el buen vivir”, afirman en sus propuestas de trabajo. Y al respecto, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, señaló que “la institución llegó al 80,65% de los casos atendidos mediante el 1×10 del Buen Gobierno”.
Todo mucho más ordenado
Supra valoró durante 2023 la labor de los fiscales ambientales, quienes “orientan a comercios y comunidades sobre el cumplimiento de las leyes, normativas y ordenanzas que permitan la adecuada disposición de los desechos sólidos”.
Como empresa encargada de la recolección de desechos sólidos, utiliza maquinaria especializada y con ello “agilizamos el proceso de limpieza y contribuimos a hacer de Caracas un lugar más sostenible”, indica su personal.
También se resalta que los desechos “bioinfecciosos requieren un manejo especializado, para evitar riesgos para la salud y el ambiente” en su recolección.
Esta responsabilidad es asumida “con compromiso y eficiencia, garantizando una recolección segura”, añadieron.
Una mejor educación sanitaria
Los fiscales ambientales aseguran que para mantener “un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios que se producen en contenedores apropiados y en los sitios específicos para ello”.
Este es el propósito de los contenedores de basura que ofrecen calidad y durabilidad.
Actualmente, se habla mucho de gestión ambiental para referirnos a todo lo que hacemos a favor del ambiente. Dentro de los muchos aspectos que componen esa gestión, está el manejo de la basura.
Aseguran que el problema es que si no se hace un adecuado manejo de la basura, aumentan los impactos negativos en la vida cotidiana del municipio.
Expertos en temas ambientales llaman a seguir simples reglas, como una clasificación apropiada para los residuos que generamos diariamente, en la que se separan en orgánicos e inorgánicos. Los primeros agrupan todos los productos biodegradables.
Para un 2024 más limpio
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en compañía del ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, entregó nuevos equipos para la recolección de desechos sólidos en la ciudad capital justo antes de finalizar 2023.
En una serie de mensajes publicados en su cuenta en la red social X, la burgomaestre detalló que entre los equipos entregados se encuentran “130 contenedores de los cuales 80 fueron donados por el ministro y 50 construidos por la Integral de Mercados y Almacenes de Caracas, Inmerca Caracas”.
“Contamos ahora con dos Minimatic, además de cauchos para estas compactadoras, y aceites que permitirán el mantenimiento del parque automotor de Supra. Se incorpora también un camión Vactor para el control de aguas servidas”, indicó la alcaldesa.
Las horas son esenciales para cumplir la meta
Supra Caracas reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la ordenanza que regula el tratamiento integral de residuos y desechos sólidos para garantizar el servicio de recolección en zonas residenciales y comerciales.
En las normativas se determina el horario establecido para los servicios por turnos. Se ha venido haciendo un trabajo de información y difusión hacia los distintos comercios, zonas y urbanismos para que todos puedan conocer cuáles son los horarios de disposición.
También para las zonas de Barrio Adentro las comunidades cuentan con el servicio de manera diaria. La ordenanza aprobada tiene como objetivo regular el tratamiento integral de los residuos y desechos sólidos, además de fortalecer la conciencia social y fomentar el ecosocialismo.
Es importante que las comunidades estén al tanto de los horarios para evitar incumplir con las normas que garantizan una menor permanencia de los desechos en calles y avenidas del municipio Libertador.
Las redes sociales de la alcaldía y la empresa recolectora ofrecen información sobre los operativos y los horarios en los que se ejecutan.
Se atendieron además la urbanización Las Fuentes en El Paraíso, la Avenida Andrés Bello, Propatria, Avenida Casanova, El Valle y Altavista, entre otros sectores. “Estamos recibiendo todos sus reportes y dándole atención a la brevedad”, indicó el organismo en un mensaje en sus redes sociales.
Supra se ha afincado en los últimos meses en brindar a los caraqueños “entornos limpios y ordenados para el buen vivir”, afirman en sus propuestas de trabajo. Y al respecto, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, señaló que “la institución llegó al 80,65% de los casos atendidos mediante el 1×10 del Buen Gobierno”.
Todo mucho más ordenado
Supra valoró durante 2023 la labor de los fiscales ambientales, quienes “orientan a comercios y comunidades sobre el cumplimiento de las leyes, normativas y ordenanzas que permitan la adecuada disposición de los desechos sólidos”.
Como empresa encargada de la recolección de desechos sólidos, utiliza maquinaria especializada y con ello “agilizamos el proceso de limpieza y contribuimos a hacer de Caracas un lugar más sostenible”, indica su personal.
También se resalta que los desechos “bioinfecciosos requieren un manejo especializado, para evitar riesgos para la salud y el ambiente” en su recolección.
Esta responsabilidad es asumida “con compromiso y eficiencia, garantizando una recolección segura”, añadieron.
Una mejor educación sanitaria
Los fiscales ambientales aseguran que para mantener “un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios que se producen en contenedores apropiados y en los sitios específicos para ello”.
Este es el propósito de los contenedores de basura que ofrecen calidad y durabilidad.
Actualmente, se habla mucho de gestión ambiental para referirnos a todo lo que hacemos a favor del ambiente. Dentro de los muchos aspectos que componen esa gestión, está el manejo de la basura.
Aseguran que el problema es que si no se hace un adecuado manejo de la basura, aumentan los impactos negativos en la vida cotidiana del municipio.
Expertos en temas ambientales llaman a seguir simples reglas, como una clasificación apropiada para los residuos que generamos diariamente, en la que se separan en orgánicos e inorgánicos. Los primeros agrupan todos los productos biodegradables.
Para un 2024 más limpio
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en compañía del ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, entregó nuevos equipos para la recolección de desechos sólidos en la ciudad capital justo antes de finalizar 2023.
En una serie de mensajes publicados en su cuenta en la red social X, la burgomaestre detalló que entre los equipos entregados se encuentran “130 contenedores de los cuales 80 fueron donados por el ministro y 50 construidos por la Integral de Mercados y Almacenes de Caracas, Inmerca Caracas”.
“Contamos ahora con dos Minimatic, además de cauchos para estas compactadoras, y aceites que permitirán el mantenimiento del parque automotor de Supra. Se incorpora también un camión Vactor para el control de aguas servidas”, indicó la alcaldesa.
Las horas son esenciales para cumplir la meta
Supra Caracas reafirmó su compromiso con el cumplimiento de la ordenanza que regula el tratamiento integral de residuos y desechos sólidos para garantizar el servicio de recolección en zonas residenciales y comerciales.
En las normativas se determina el horario establecido para los servicios por turnos. Se ha venido haciendo un trabajo de información y difusión hacia los distintos comercios, zonas y urbanismos para que todos puedan conocer cuáles son los horarios de disposición.
También para las zonas de Barrio Adentro las comunidades cuentan con el servicio de manera diaria. La ordenanza aprobada tiene como objetivo regular el tratamiento integral de los residuos y desechos sólidos, además de fortalecer la conciencia social y fomentar el ecosocialismo.
Es importante que las comunidades estén al tanto de los horarios para evitar incumplir con las normas que garantizan una menor permanencia de los desechos en calles y avenidas del municipio Libertador.
Las redes sociales de la alcaldía y la empresa recolectora ofrecen información sobre los operativos y los horarios en los que se ejecutan.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones