Ordenanza por ruidos molestos en Baruta contempla sanciones de hasta seis mil bolívares de acuerdo a la infracción
El presidente de cámara, Luis Aguilar, aseguró que existen personas que exceden los límites de decibeles
Caracas. - El presidente de la cámara municipal de Baruta, Luis Aguilar Jaimes, informó que se encuentra en consulta pública y a la espera de la firma del alcalde Darwin González la Ordenanza de Contaminación por Ruidos en la jurisdicción, la cual fue aprobada en segunda discusión por el Concejo Municipal.
Explicó que el texto legal fue debatido con más de 65 asociaciones de vecinos, y comerciantes, a fin de controlar y evitar los ruidos molestos.
Aguilar aseguró que existen personas que exceden los límites de decibeles establecidos en la ordenanza vigente, y por lo tanto se pretende reforzar las sanciones al igual que controlar la contaminación sónica. Añadió que la norma le da competencia exclusiva a la policía local, la cual recibirá y atenderá las denuncias.
«Hay personas reincidentes en el municipio, hay locales reincidentes en el municipio, hay locales en unas zonas de San Luis, y de Las Mercedes, que justamente exceden los decibeles de sonido. Se está pidiendo ahorita mediante un sonómetro hacer las mediciones correspondientes», dijo.
El edil capitalino manifestó que el baruteño es un ciudadano sano, al referir que el 98 por ciento, son trabajadoras que salen a la calle a diario y respetan las normas. Sin embargo, consideró que existe otro dos por ciento que no lo hace.
«Hay decibeles que se establecen, y hay multas de acuerdo al tipo de falta que se cometa. Por ejemplo, hay gente que para los carros en la calle y pone las cornetas a todo volumen, eso está regulado».
Aguilar señaló que están a la espera de las observaciones y firma del burgomaestre de Baruta, para poder promulgar la ordenanza, y posteriormente dar un mes de vacatio legis para ejecutar la norma.
«Dentro de las sanciones, van desde llamados de atención, hasta sanciones pecuniarias altas. Esta cámara se ha dedicado a trabajar conjuntamente con los órganos de la Alcaldía para tratar de controlar estos ruidos, y tomar las medidas correspondientes», precisó.
El texto legal tipifica sanción a locales con fines sociales, sanción a edificaciones en construcción, sanción a fuentes móviles, y estipula, sanciones pecuniarias que van de 5 a 20 Petros, que corresponderían a un estimado de Bs. 6.079, $ 1.200 aproximadamente.
Igualmente, la reforma de la ordenanza contempla que el destino de los montos por las infracciones sea distribuido entre el funcionario actuante, todos los funcionarios de la Policía Municipal, y el Tesoro Municipal.
Explicó que el texto legal fue debatido con más de 65 asociaciones de vecinos, y comerciantes, a fin de controlar y evitar los ruidos molestos.
Aguilar aseguró que existen personas que exceden los límites de decibeles establecidos en la ordenanza vigente, y por lo tanto se pretende reforzar las sanciones al igual que controlar la contaminación sónica. Añadió que la norma le da competencia exclusiva a la policía local, la cual recibirá y atenderá las denuncias.
«Hay personas reincidentes en el municipio, hay locales reincidentes en el municipio, hay locales en unas zonas de San Luis, y de Las Mercedes, que justamente exceden los decibeles de sonido. Se está pidiendo ahorita mediante un sonómetro hacer las mediciones correspondientes», dijo.
El edil capitalino manifestó que el baruteño es un ciudadano sano, al referir que el 98 por ciento, son trabajadoras que salen a la calle a diario y respetan las normas. Sin embargo, consideró que existe otro dos por ciento que no lo hace.
«Hay decibeles que se establecen, y hay multas de acuerdo al tipo de falta que se cometa. Por ejemplo, hay gente que para los carros en la calle y pone las cornetas a todo volumen, eso está regulado».
Aguilar señaló que están a la espera de las observaciones y firma del burgomaestre de Baruta, para poder promulgar la ordenanza, y posteriormente dar un mes de vacatio legis para ejecutar la norma.
«Dentro de las sanciones, van desde llamados de atención, hasta sanciones pecuniarias altas. Esta cámara se ha dedicado a trabajar conjuntamente con los órganos de la Alcaldía para tratar de controlar estos ruidos, y tomar las medidas correspondientes», precisó.
El texto legal tipifica sanción a locales con fines sociales, sanción a edificaciones en construcción, sanción a fuentes móviles, y estipula, sanciones pecuniarias que van de 5 a 20 Petros, que corresponderían a un estimado de Bs. 6.079, $ 1.200 aproximadamente.
Igualmente, la reforma de la ordenanza contempla que el destino de los montos por las infracciones sea distribuido entre el funcionario actuante, todos los funcionarios de la Policía Municipal, y el Tesoro Municipal.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones