El Hatillo se propone formar futuros ciudadanos con escuelas municipales renovadas
En el Acto de Promoción de Sexto Grado de Educación Primaria entregó reconocimientos a 166 alumnos
Con el compromiso permanente de ofrecer educación de calidad, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, informó el inicio de la segunda fase del Programa de Recuperación de Infraestructura de Escuelas Municipales que permitirá a los alumnos de educación primaria de la localidad volver a clases presenciales en condiciones adecuadas, en los próximos meses.
“Creemos que la educación es solución y vamos a seguir apostando a ella como una palanca para formar a nuestros futuros ciudadanos”, expresó el alcalde al hacer el anuncio.
El programa se inició hace año y medio con la primera fase que consistió en la restauración de los sistemas eléctricos y trabajos de plomería de las cinco escuelas municipales en las que se imparte enseñanza a casi 2.000 alumnos. En esta segunda fase se trabajará en obras de albañilería y pintura de la infraestructura “Vamos a dejar nuestras cinco escuelas como nuevas”.
Indicó que la recuperación comenzó en la escuela Juan Manuel Cajigal, ubicada en el Pueblo de El Hatillo, y seguirá en Unidad Básica Municipal María May, ubicada en El Calvario, que en junio pasado cumplió 59 años. Los otros tres planteles son la UEMR Armando Reverón, en La Hoyadita; la UEMR General Rafael Urdaneta, en el Peñón de Gavilán; y la UEMR Pedro Camejo, en el Caserío Los Naranjos, estas tres últimas en la zona rural del municipio.
Explicó que el inicio de los trabajos de recuperación se anunciará en la medida en que se vayan realizando, semana a semana, en cada uno de las sedes de la educación primaria.
Destacó el reto que ha significado la educación en estos tiempos de pandemia, debido a que muchos de los alumnos no pueden recibir clases a distancia, vía internet, y solo tienen la opción de regresar a las guías de estudio, debido a que no existe la conectividad en sus zonas de residencia o carecen de celulares inteligentes.
No obstante, El Hatillo es uno de los pocos municipios del país que logró aumentar por cuarto año consecutivo la matrícula escolar.
“Mientras en el país las escuelas se quedan sin alumnos, en el municipio hay cada vez más alumnos en las escuelas. En la actualidad, sumamos 18% a la matrícula escolar de educación primaria que veníamos manejando. Son casi 2.000 alumnos que además están beneficiados con otros programas. Esto no ocurre en casi ningún municipio”, precisó Sayegh.
“Creemos que la educación es solución y vamos a seguir apostando a ella como una palanca para formar a nuestros futuros ciudadanos”, expresó el alcalde al hacer el anuncio.
El programa se inició hace año y medio con la primera fase que consistió en la restauración de los sistemas eléctricos y trabajos de plomería de las cinco escuelas municipales en las que se imparte enseñanza a casi 2.000 alumnos. En esta segunda fase se trabajará en obras de albañilería y pintura de la infraestructura “Vamos a dejar nuestras cinco escuelas como nuevas”.
Indicó que la recuperación comenzó en la escuela Juan Manuel Cajigal, ubicada en el Pueblo de El Hatillo, y seguirá en Unidad Básica Municipal María May, ubicada en El Calvario, que en junio pasado cumplió 59 años. Los otros tres planteles son la UEMR Armando Reverón, en La Hoyadita; la UEMR General Rafael Urdaneta, en el Peñón de Gavilán; y la UEMR Pedro Camejo, en el Caserío Los Naranjos, estas tres últimas en la zona rural del municipio.
Explicó que el inicio de los trabajos de recuperación se anunciará en la medida en que se vayan realizando, semana a semana, en cada uno de las sedes de la educación primaria.
Destacó el reto que ha significado la educación en estos tiempos de pandemia, debido a que muchos de los alumnos no pueden recibir clases a distancia, vía internet, y solo tienen la opción de regresar a las guías de estudio, debido a que no existe la conectividad en sus zonas de residencia o carecen de celulares inteligentes.
No obstante, El Hatillo es uno de los pocos municipios del país que logró aumentar por cuarto año consecutivo la matrícula escolar.
“Mientras en el país las escuelas se quedan sin alumnos, en el municipio hay cada vez más alumnos en las escuelas. En la actualidad, sumamos 18% a la matrícula escolar de educación primaria que veníamos manejando. Son casi 2.000 alumnos que además están beneficiados con otros programas. Esto no ocurre en casi ningún municipio”, precisó Sayegh.
166 alumnos de sexto grado reconocidos
Unos 166 alumnos de las cinco escuelas municipales del municipio El Hatillo recibieron este jueves 8 de Julio reconocimientos por su record de estudios, durante el Acto de Promoción de sexto grado de Educación Primaria del período 2020-2021.
El alcalde Elías Sayegh presidió el acto en el cual impuso las medallas de finalización del ciclo de enseñanza, mientras que la directora de Educación Rosa María Parra entregó certificados. Estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Omar Nowak, el director sectorial de Gestión Social, Eduardo Rengifo, y las directoras de las escuelas municipales.
Unos 166 alumnos de las cinco escuelas municipales del municipio El Hatillo recibieron este jueves 8 de Julio reconocimientos por su record de estudios, durante el Acto de Promoción de sexto grado de Educación Primaria del período 2020-2021.
El alcalde Elías Sayegh presidió el acto en el cual impuso las medallas de finalización del ciclo de enseñanza, mientras que la directora de Educación Rosa María Parra entregó certificados. Estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Omar Nowak, el director sectorial de Gestión Social, Eduardo Rengifo, y las directoras de las escuelas municipales.
Las escuelas municipales son la Unidad Educativa Municipal Rural (U.E.M.R.) Armando Reverón, U.E.M.R. Pedro Camejo, U.E.M.R. General Rafael Urdaneta, U.E.M. María May, y a la Escuela Básica Municipal (E.B.M.) Juan Manuel Cajigal.
El acto dio inicio con la introducción hecha por la profesora Damaglys Dávila. Posteriormente la subdirectora de la Unidad Educativa General Rafael Urdaneta, Heidi Betancourt, dio unas palabras de bienvenida a los presentes en el acto en el que los alumnos salientes de sexto grado entregaron estandartes de las escuelas a los entrantes.
El acto dio inicio con la introducción hecha por la profesora Damaglys Dávila. Posteriormente la subdirectora de la Unidad Educativa General Rafael Urdaneta, Heidi Betancourt, dio unas palabras de bienvenida a los presentes en el acto en el que los alumnos salientes de sexto grado entregaron estandartes de las escuelas a los entrantes.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones