Espacio publicitario

Esfuerzo de hoteles y habitantes mantienen a la isla de Coche en oferta turística

Las islas de Margarita y Coche sienten la caída del turismo receptivo en al menos 60%, en comparación con lo que fueron las temporadas altas de julio a septiembre

  • ANA CAROLINA ARIAS

30/07/2019 05:00 pm

Nueva Esparta.- Las fallas de los servicios públicos, principalmente de agua, luz y transporte han afectado severamente la actividad turística del Estado Nueva Esparta.

Las islas de Margarita y Coche sienten la recesión económica nacional directamente con una caída del turismo receptivo en al menos 60%, en comparación con lo que fueron las temporadas altas de los meses de julio a septiembre por motivo de las vacaciones escolares en el país.  

“En la isla de Coche la situación es más ruda, inclusive que en Margarita”, afirma el Director de Operaciones de la cadena Sunsol, por su experiencia de manejar hoteles en ambas regiones.

Efectivamente, en la isla de Coche la salida de operatividad de la tubería que conduce agua potable desde la estación de bombeo de Hidrocaribe, y los desperfectos que hace unos días tuvo la planta de electricidad de Corpoelec, agravaron las deficiencias.

Los hoteles están siendo surtidos con agua desalinizada, pero de las tres plantas que se instalaron en marzo del 2018 ya solo queda una operativa.

Acosta refiere que el hotel que opera, Punta Blanca, posee una planta desalinizadora propia, pero con una capacidad de solo 5 mil litros por hora que no es suficiente para atender toda la demanda, por lo cual es necesario trabajar con tres turnos de abastecimiento de agua hacia las habitaciones de 45 minutos cada uno. 

Entre las consecuencias de estas fallas, está la reducción de la capacidad operativa de los hospedajes. De 160 habitaciones se mantienen solo 50 activas, las piscinas llenas a la mitad, y en ocasiones con cierre de reservaciones para evitar que no se pueda cumplir con los servicios. 

Asimismo, la suspensión del ferry de Conferry desde hace más de tres años que no permite viajar con vehículo, ha afectado el abastecimiento y la facilidad de acceso a la isla.  
 
Reconocidos esfuerzos

Sin embargo, son notorios los grandes esfuerzos que hacen empresarios y habitantes de la isla de Coche para mantener este destino dentro de la oferta turística de Nueva Esparta y no declarar un cierre técnico. 

Acosta destaca que se esmeran en planificar las compras de alimentos, agua embotellada, en el mantenimiento de las áreas, la contratación de personal para cubrir todos los servicios, y gracias a eso mantienen un alto standar de atención que el turista reconoce. 

“A pesar de la situación del país se ve que tratan de mantener los hoteles en perfecto estado, y sobre todo la amabilidad del personal, su disposición, muy serviciales lo hacen sentir a uno verdaderamente confortables, dentro de las limitaciones”, dijo respecto al servicio Mariangel Ramírez, visitante del estado Anzoátegui.

También los prestadores de servicio de la playa, en su mayoría, habitantes de la isla, registran la caída del turismo. “Estamos pasando por una etapa bien difícil. Antes recibíamos barcos con turistas casi a diario y ahora escasamente llegan dos a la semana”, afirmó Jackeline, quien alquila motos de agua a un costo de 25 dólares durante unos 20 minutos.  

Otros igualmente muestran su preocupación por lo que está pasando con el turismo, asegurando que hay días que ni cinco dólares logran reunir, pero todos coinciden en que tienen la mejor disposición de recibir a los turistas y brindarles una exclusiva atención, por lo que no dejan de invitar a disfrutar de esta isla a la que se accede por lanchas desde el sector la Isleta o desde El Yaque directamente con los hoteles que operan en Coche.  


 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario