Espacio publicitario

Activados 3.499 puntos de control para el resguardo de temporadistas en Carnaval

Se desplegarán más de 3.600 funcionarios en el estado Vargas para resguardar la integridad de los temporadistas que visitarán la región en los días de asueto por los Carnavales del 2019

  • AVN

28/02/2019 12:25 pm

Caracas.- El Gobierno nacional reforzó las medidas de seguridad en el país para el resguardo de los temporadistas durante el asueto de Carnaval, tras desplegar más de 200.000 funcionarios de seguridad y prevención y activar 3.499 puntos de control para reforzar la seguridad en las vías. 

Asimismo, estarán habilitados 1.680 puntos de atención de emergencia, 871 espacios de información turística y 136 operativos en terminales públicos y privados para garantizar el traslado justo y seguro de los temporadistas. 

La Gran Misión Cuadrante de Paz habilitará en las principales vías del país fiscales de tránsito con instrumentos de atención para los conductores: 21 puestos de atención toxicológica; 4.000 pruebas de orientación toxicológica; 208 alcoholímetros; 38 pantallas de control de velocidad; 39 pistolas láser; 135 aulas viales y 5.225 trípticos informativos para su distribución.

En tanto, se desplegaron más de 200.000 funcionarios y se puso a disposición 6.018 vehículos y 8.509 motos policiales, 139 lanchas y embarcaciones, 267 ambulancias, 85 grúas, 345 vehículos especiales, 26 helicópteros y 18 aeronaves piloteadas a distancia (APD) para detectar cualquier irregularidad en los balnearios. 

Durante el asueto estarán desplegados más de 15.000 recreadores comunitarios, 10.000 promotores deportivos, 1.000 guías ecológicos, 5.000 cultores populares y 1.500 servidores turísticos que amenizarán la estadía de los viajeros. 

En el territorio nacional habrá 150 espacios habilitados con actividades culturales, deportivas y recreativas para el disfrute de todas las familias.

Más de 3.600 efectivos de seguridad custodiarán a temporadistas en Vargas  

Más de 3.600 funcionarios estarán desplegados en las once parroquias que conforman al estado Vargas para resguardar la integridad de los miles de temporadistas que visitarán la región en los días de asueto correspondiente a las festividades carnestolendas 2019. 

La información fue dada a conocer por el gobernador Jorge Luis García Carneiro en el marco del despliegue del Operativo Carnavales Seguros 2019 que ejecutó la tarde del miércoles 27 de febrero en la Cinta Costera 13 de Abril, ubicada en la parroquia La Guaira. 

"Vaya mi reconocimiento al Presidente Nicolás Maduro, gracias por escoger a Vargas para dar inicio estas fiestas, cuente con todo el equipo de gobierno para garantizar que en Vargas viviremos unos Carnavales Felices"; aseguró. 

El mandatario regional destacó que esperan culminar el operativos sin saldo que lamentar y tratando de sumar el mayor esparcimiento y disfrute a los visitantes.  

La actividad, que sirvió de marco para el comienzo del dispositivos de seguridad en todo el territorio venezolano, contó con la presencia del ministro para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, general Néstor Reverol Torres, quien cifró en más de 200.000 los funcionarios que estarán desplegados en todo el país.  

Venezolanos podrán disfrutar de 498 playas y 27 parques nacionales en Carnaval  

Un total de 498 playas están aptas en todo el país para el disfrute de los turistas durante la temporada de Carnaval 2019, aunado a 27 parques nacionales y 53 parques recreacionales.  

Los estados con mayor espacios acuáticos aptos para el disfrute son Falcón, con 122 playas aptas; Sucre con 121; Vargas con 63; Miranda (36); Nueva Esparta (41); Zona sur del lago, Zulia, Trujillo Mérida (16) Anzoátegui (22); balnearios de Monagas (25); Carabobo (23); Aragua (14) y los roques con 15 playas habilitadas para recibir a los turistas.  

En los estados Sucre, Falcón, Vargas, Miranda y Nueva Esparta se concentran 383 playas, que representan el 76,90% de las playas aptas para el disfrute.  

Como parte del XVII festival deportivo recreativo y cultural de playas, parques, ríos y balnearios, estarán habilitados en el país 150 espacios de atención, 76 puntos de información turística; 298 destinos turísticos para el disfrute, 11 monumentos naturales y 335 espacios regionales.  

El cronograma de actividades también incluye eventos ecológicos y ambientales, actividades preventivas y de seguridad para el resguardo de los temporadistas, expresiones culturales y tradicionales así como parrandas deportivas y recreativas para los más pequeños.  

Entre las actividades especiales, el Parque Ezequiel Zamora de El Calvario, en Caracas, contará con la participación de la organización "Amigos del Parque", Recréa Tu Comunidad, así como rutas turísticas y acampadas juveniles para quienes deciden salir a disfrutar de los espacios verdes de la ciudad capital. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario