Espacio publicitario

UDO recibe nuevos estudiantes con planta física "en el suelo"

Nueva matrícula aumentó con respecto al último ingreso, pero no se acerca a años anteriores

  • ANA CAROLINA ARIAS

08/12/2018 09:36 am

Nueva Esparta.- La Universidad de Oriente-Núcleo Nueva Esparta (Udone) dio la bienvenida a los más de 300 estudiantes que ingresarán a esa casa de estudio a partir de enero 2019, y cursarán las carreras de Turismo y Hotelería, Tecnología de Alimentos, Acuacultura, Biología Marina, Educación Integral, Enfermería, Estadística, Informática, Administración y Contaduría Pública.

La decana del núcleo, Luisa Marcano de Montaño, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria, a "recibir con entusiasmo" a esta nueva generación de Jóvenes que ingresan a la Universidad de Oriente, "con gran esperanza por estudiar y alcanzar a ser profesionales".

Reflexionó sobre la severa crisis económica que ha conllevado a "un empobrecimiento muy grave", además de una salida casi masiva hacia otros países de jóvenes en busca de esperanzas "que parecieran inalcanzables" en el país.

“Hoy más que nunca y con gran empeño la universidad se mantendrá firme a sus raíces de la academia y permanecerá con sus puertas abiertas para recibir a todos aquellos jóvenes que abrigan el gran sueño de estudiar y formarse como profesionales aquí en nuestra inigualable y amada Isla de Margarita”.

Informó, que están a la espera de que las autoridades nacionales den respuesta a la apertura de las carreras de Medicina e Ingeniería de las Telecomunicaciones, proyectos académicos que ya fueron elaborados por la UDONE.

Estudiantes tienen listas exigencias

Por su parte, Simón Calderón, coordinador del grupo estudiantil MoviUdo, dijo que el arranque de las clases en enero 2019 será bien difícil por las condiciones en las que se encuentra la planta física universitaria.

“Los salones no tienen las condiciones óptimas para ver clases, no tienen bombillos, las pizarras están vencidas, no hay aire acondicionado, pero nosotros estamos preparados para exigir las reivindicaciones que nos corresponden y seguir luchando para recuperar el ambiente universitario deseado”, afirmó.

De igual forma, su compañero dentro del movimiento, Reinaldo Carvajal, sostuvo que el ingreso de estudiantes renueva la esperanza porque son jóvenes que con su formación quieren aportar al país, pues reconocen en la educación una herramienta fundamental para para la superación de las dificultades.

Aunque reconoce que los más de 300 nuevos alumnos significa un número mayor al anterior ingreso registrado, destaca que de ningún amanera se acerca a la cantidad de bachilleres que en otros tiempos se inscribían.

Estiman que los altos costos de las universidades privadas y la escasa oferta que existe en Margarita, elevaron a la UDO como opción, a pesar de las condiciones en que se conoce están subsistiendo las universidades públicas.

“Vamos a exigir a las autoridades lo necesario para que la universidad funcione. El comedor ha recibido insumos y esperamos que luego lleguen los cárnicos, y también que nos puedan ayudar con lo necesario para el transporte como cauchos, aceite y baterías pues de los seis autobuses que tuvimos al inicio del semestre ahora solo funcionan dos”.

En todo caso están a la espera de que se reúna el Consejo Universitario para definir el calendario que se supone debe iniciar el próximo 14 de enero.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario