Espacio publicitario

Movimientos estudiantiles piden a las autoridades mayor atención para el núcleo de UDO Anzoátegui

Según dirigentes estudiantiles las Escuelas de la institución están totalmente desmanteladas debido a la "acción constante" del hampa

  • MIRIAM RIVERO

01/12/2018 10:32 am

Puerto La Cuz.- La anarquía sigue presente en el núcleo de Anzoátegui, específicamente en la Universidad de Oriente (UDO), al extremo de que es imposible realizar las actividades académicas, por ello, los distintos movimientos estudiantiles están solicitando con carácter de urgencia a las autoridades que presten una mayor atención al problema, señalando que "hasta ahora ha habido una gran indiferencia por parte de la decana y los directivos".

El estudiantado ha pedido públicamente la renuncia de la decana, María Teresa Latucca, puesto que en su gestión "la Escuela de Ciencas Administrativas, Ingenierá, Ciencias Aplicadas, Ciencias de la salud, el auditorio y otras áreas fueron desmantelados en su totalidad", según explicó Carlos Zurita, cusante de ingeniería en la institución, recalcando que los alumnos son "los más perjudicados".  

Los grupos estudiantiles como Movimiento + Unidos, Udo Anzoátegui, Soy Udista y otros se han unido en este reclamo, el cual según ellos "solamente busca que se rehabilite todo lo destrozado". "Sabemos quiénes son los promotores de estos actos vandálicos y queremos la buena universidad que era antes esta Casa de estudios", expresaron Iván Chacón, Julián Medina y Joan Suárez, dirigentes estudiantiles.

Indicaron que a las malas condiciones físicas se agregan hechos como la renuncia del 70% de los profesores por los bajos sueldos. El departamento de Petróleo está a punto de cerrar por falta de docentes y los aspirantes a estudiar en este recinto han disminuido considerablemente, así como la matrícula estudiantil.

"En el área administrativa se ha ido más del 65% del personal debido a las condiciones no aptas para laborar y a la inseguridad, los robos y amenazas no cesan y las autoridades aducen que no pueden hacer nada", expresaron los estudiantes. 

Persecución política y hostigamiento

La queja se extiende también hasta el personal de prensa, y en este sentido el director de la Oficina de información, José Rodríguez, denunció persecución en su contra, puesto que luego de haber pedido permiso para ausentarse unos días por motivos personales, las autoridades le suspendieron el sueldo y el pago del bono navideño -pese a que no abandonó su cargo por más de 20 días-, y le levantaron un expediente administrativo.

"La excusa fue porque no dirigí un acto de grado, pero tengo un récord de 18 años ininterrumpidos sin haber solicitado jamás permiso y estar frente a la conducción de los actos de grado realizados en Anzoátegui. Ante la debacle universitaria solicitamos ayuda para dichos eventos, pero las autoridades hicieron 'oídos sordos' y nunca nos brindaron el apoyo necesario", agregó Rodríguez.

Asimismo afirmó que tiene conocimiento sobre varios empleados que tienen meses sin acudir al recinto y otros que están fuera del país, pero siguen cobrando sus beneficios. 

El director de la Oficina de información de la UDO narró que su oficina ha sido asaltada en múltiples oportunidades y no cuenta con las condiciones mínimas para trabajar . "Vivimos una dictadura intra universitaria, pues hay terror en los trabajadores hacia quien dirige la UDO y silencia las voces de los sindicatos que deberían defender los intereses de los agremiados", sostuvo. 

A su vez subrayó que en el núcleo es un "perseguido político" por disentir muchas veces con las autoridades, entre ellas la rectora Milena Bravo y la decana Latucca, quienes, a su juicio, lo "hostigaban, humillaban, discrininaban y aplicaban siempre un acoso laboral, incluyendo el bulling".

Rodríguez denunció haber recibido amenazas a tal grado de temer por su vida, y que incluso las personas que enviaban los mensajes telefónicos, le insinuaban que les "sembrarían droga en su carro". "Esta persecución política ya me tiene preocupado", apuntó el periodista. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario