Espacio publicitario

Denuncian exclusión de escuelas de Nueva Esparta del programa de kit escolar y de alimentación

Educadores insisten en que el Ejecutivo debe revisar la política salarial al alegar que no pueden perderse los años de "luchas reivindicativas"

  • ANA CAROLINA ARIAS

01/11/2018 12:39 pm

Porlamar.- Directivos de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza en Nueva Esparta (Fenatev) denunciaron este jueves la "práctica discriminatoria" que, según dijeron, aplica el Ministerio de Educación en la entidad en el marco de los programas escolares y de alimentación.

Fermín Rivero, presidente de Fenatev y coordinador del Comando Intersindical del Magisterio local, dijo que las escuelas dependientes de la Gobernación de Nueva Esparta han sido excluidas de la entrega del kit escolar del presente periodo escolar.

"Se supone que el Ministerio de Educación es el rector de las políticas nacionales, por lo que es inconstitucional que excluya a los estudiantes de las escuelas estadales. Todos los estudiantes del país deben tener el mismo derecho, independientemente de la institución que los acoja, porque la Constitución es una sola y el ente rector también”, señaló.

Igualmente dio cuenta de las "fallas" en el programa de alimentación, asegurado que no se entregan los nutrientes necesarios y también se prioriza en las escuelas nacionales.

“A veces les dan solo arroz y otras veces ni eso, y para nadie es un secreto que cerca del 90% de los niños inscritos en las escuelas públicas son de clase económica muy baja, y una alternativa para sus familias es que en la escuela les proporcionen al menos una comida completa, además que el Gobierno asegura que dispone recursos para eso, pero lo está incumpliendo a juzgar por la manera cómo funcionan los comedores de las escuelas”.

El dirigente sindical refirió que seguirán insistiendo en que se revise tabulador salarial y se ajuste a las leyes. Reiteramos nuestro rechazo al tabulador salarial porque en su conjunto desmejora el sueldo de los educadores y todo el personal del sector educativo, al eliminar las categorías de docentes”, acotó.

Fermín detalló que, según el reglamento del ejercicio de la profesión docente, los profesionales son clasificados en seis categorías a razón de su formación, pero la política lineal del Gobierno acabó con dicha condición, lo que el dirigente calificó como “un trastorno para el presupuesto familiar porque en su mayoría redujo los ingresos” y eliminó primas de beneficio.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario