Espacio publicitario

Río Orinoco en alerta máxima: Activan plan de contingencia en Bolívar y Monagas

Se han desplegado más de 350 funcionarios de Protección Civil y de organismos de seguridad en ambos estados

  • Diario El Universal

18/08/2025 02:50 pm

Autoridades de los estados Bolívar y Monagas han activado planes de contingencia para atender a las familias afectadas por la crecida del río Orinoco. El nivel del agua ha alcanzado los 18,5 metros sobre el nivel del mar, un registro considerado histórico que ha llevado a declarar alerta roja en varias zonas. Esta situación ha provocado inundaciones en diversas comunidades de ambas regiones.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), en colaboración con Protección Civil de Bolívar, activó una operación de apoyo en el municipio Angostura del Orinoco. Los funcionarios evacuaron a las familias de los sectores Amores y Amoríos, así como de El Edén, para trasladarlas a refugios temporales y resguardar sus bienes. El objetivo es identificar riesgos e implementar medidas preventivas de manera coordinada entre los organismos.

Para gestionar la emergencia, se han desplegado más de 350 funcionarios de Protección Civil y otros organismos de seguridad en ambos estados. Estos equipos trabajan activamente en comunidades como Bajo Hondo, Punta de Piedras y Varaderos de Limón, en la parroquia Los Barrancos de Fajardo, con el objetivo de brindar asistencia directa a los residentes. Además, se ha prohibido el uso del río como balneario.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse atenta a los reportes oficiales y a cooperar con las medidas preventivas. El operativo continúa en marcha con el fin de asegurar la salud, alimentación y resguardo de las personas en las áreas impactadas por el aumento del caudal del río y las precipitaciones.

Más de 600 familias afectadas

En el estado Bolívar, el alcalde Sergio Hernández confirmó que la entidad está en alerta máxima, con más de 600 familias afectadas. El funcionario informó sobre medidas de seguridad implementadas, como el cierre temporal de actividades económicas y campañas de concienciación. Para salvaguardar a los ciudadanos, también se ha dispuesto el cierre del Paseo Orinoco y las adyacencias del Jardín Botánico.

La situación también ha requerido la intervención de la alcaldía en Monagas. Su alcalde, José Gregorio Maldonado, comunicó la activación de un plan especial para asistir a los residentes impactados. Un total de nueve familias, integradas por 13 adultos y 28 niños, fueron reubicadas en un refugio temporal en Barranca del río Orinoco. En este albergue, las personas afectadas reciben atención médica, seguridad y suministro de alimentos.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario