Gestión del agua potable en Trujillo es un compromiso sostenido
Servicios /Distribución del vital líquido se extendió a importantes instituciones educativas
EL UNIVERSAL
Durante el mes de julio, la Hidrológica de Trujillo demostró su firme compromiso con el bienestar de la comunidad trujillana al materializar una labor crucial: la distribución de tres millones 760 mil litros de agua potable. Esta iniciativa vital se llevó a cabo mediante una eficiente red de cisternas, asegurando así el suministro de este recurso indispensable a diversos sectores a lo largo y ancho del estado. La magnitud de esta operación subraya la dedicación y el alcance de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Trujillo.
El impacto de esta iniciativa fue notablemente significativo, llegando a 3.180 familias en distintas comunidades. Más allá de los hogares, la distribución del vital líquido se extendió a importantes instituciones educativas, garantizando un ambiente propicio para el aprendizaje y la higiene. Asimismo, los centros de salud se vieron beneficiados, apoyando la atención médica y las condiciones sanitarias óptimas, elementos fundamentales para la salud pública.
Mantenimiento vial y el entorno
Además de la vital distribución de agua, la Hidrológica de Trujillo emprendió un esfuerzo integral de mantenimiento vial que impactó positivamente la infraestructura de la región. Se llevó a cabo una extensa jornada de desmalezamiento a lo largo de 143 kilómetros de diversas arterias viales, una operación que no solo mejoró la estética de las carreteras, sino también su funcionalidad y seguridad para los conductores y peatones.
Esta labor meticulosa resultó en la recolección de 138 toneladas de desecho vegetal, un testimonio del impacto de estas intervenciones en la limpieza y el despeje de las vías. La eliminación de la maleza y los residuos vegetales no solo contribuye a una imagen más ordenada de las carreteras, sino que también previene posibles obstrucciones y riesgos, mejorando la experiencia de quienes transitan por ellas.
Los municipios directamente beneficiados por estas arduas labores de desmalezamiento y mantenimiento vial fueron Boconó, Escuque, Valera, San Rafael de Carvajal, Andrés Bello, Candelaria, Trujillo, Rafael Rangel, Motatán, Pampán y Urdaneta. Estas acciones, en su conjunto, reflejan un compromiso continuo y palpable con la limpieza, el mantenimiento preventivo y la mejora constante de la infraestructura.
3 millones 760 mil litros de agua fueron distribuidos durante el mes de julio, demostrando un firme compromiso con el bienestar de la comunidad trujillana.
Durante el mes de julio, la Hidrológica de Trujillo demostró su firme compromiso con el bienestar de la comunidad trujillana al materializar una labor crucial: la distribución de tres millones 760 mil litros de agua potable. Esta iniciativa vital se llevó a cabo mediante una eficiente red de cisternas, asegurando así el suministro de este recurso indispensable a diversos sectores a lo largo y ancho del estado. La magnitud de esta operación subraya la dedicación y el alcance de los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Trujillo.
El impacto de esta iniciativa fue notablemente significativo, llegando a 3.180 familias en distintas comunidades. Más allá de los hogares, la distribución del vital líquido se extendió a importantes instituciones educativas, garantizando un ambiente propicio para el aprendizaje y la higiene. Asimismo, los centros de salud se vieron beneficiados, apoyando la atención médica y las condiciones sanitarias óptimas, elementos fundamentales para la salud pública.
Mantenimiento vial y el entorno
Además de la vital distribución de agua, la Hidrológica de Trujillo emprendió un esfuerzo integral de mantenimiento vial que impactó positivamente la infraestructura de la región. Se llevó a cabo una extensa jornada de desmalezamiento a lo largo de 143 kilómetros de diversas arterias viales, una operación que no solo mejoró la estética de las carreteras, sino también su funcionalidad y seguridad para los conductores y peatones.
Esta labor meticulosa resultó en la recolección de 138 toneladas de desecho vegetal, un testimonio del impacto de estas intervenciones en la limpieza y el despeje de las vías. La eliminación de la maleza y los residuos vegetales no solo contribuye a una imagen más ordenada de las carreteras, sino que también previene posibles obstrucciones y riesgos, mejorando la experiencia de quienes transitan por ellas.
Los municipios directamente beneficiados por estas arduas labores de desmalezamiento y mantenimiento vial fueron Boconó, Escuque, Valera, San Rafael de Carvajal, Andrés Bello, Candelaria, Trujillo, Rafael Rangel, Motatán, Pampán y Urdaneta. Estas acciones, en su conjunto, reflejan un compromiso continuo y palpable con la limpieza, el mantenimiento preventivo y la mejora constante de la infraestructura.
3 millones 760 mil litros de agua fueron distribuidos durante el mes de julio, demostrando un firme compromiso con el bienestar de la comunidad trujillana.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones