Autoridades decretan "alerta amarilla" en el río Orinoco tras la creciente de 17 metros sobre el nivel del mar
Familias se han visto afectadas por la crecida del río en el estado Bolívar siendo atendidas en refugios temporales
Caracas.- El alcalde del municipio Angostura, en el estado Bolívar, Sergio Hernández, informó que mantienen operativos de trabajo desplegados en toda la entidad luego de decretarse la "alerta amarilla", por el nivel del río Orinoco, que ha alcanzado una cota de 17 metros sobre el nivel del mar, ingresando a la fase de alerta amarilla, mientras que en Caicara del Orinoco, el nivel es de 34,84 metros, estando a solo 16 centímetros de la alerta roja.
El alcalde informó que tras las recientes lluvias que han afectado a la entidad, fue activado como método de emergencia el plan de lluvias, esto, con el propósito de atender todas las emergencias por causa de las fuertes lluvias.
El mandatario indicó además, que "hasta el momento no tenemos nada que lamentar", recordó que, hace una semana, el río Orinoco estaba en 16,2 metros sobre el nivel del mar, sin llegar a alerta amarilla, y tomó la alerta verde como primera advertencia ante una posible situación de riesgo, una alerta que los llevó a tomar las "previsiones" en materia de seguridad ante los riesgos naturales.
El alcalde resaltó qué hasta los momentos, la crecida del río dejó al menos a 76 familias afectadas. "No tenemos nada que lamentar, tenemos la particularidad de la experiencia de 2018, y nos queda la cultura preventiva desde esa fecha hasta ahora, lo importante es que todos estamos integrados para atender a nuestro pueblo, que es el único protagonista", expresó el mandatario municipal.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil, especialmente en las zonas que ya están siendo afectadas o que se encuentran en riesgo. Se espera que las lluvias continúen, lo que podría agravar la situación del Orinoco.
El alcalde informó que tras las recientes lluvias que han afectado a la entidad, fue activado como método de emergencia el plan de lluvias, esto, con el propósito de atender todas las emergencias por causa de las fuertes lluvias.
El mandatario indicó además, que "hasta el momento no tenemos nada que lamentar", recordó que, hace una semana, el río Orinoco estaba en 16,2 metros sobre el nivel del mar, sin llegar a alerta amarilla, y tomó la alerta verde como primera advertencia ante una posible situación de riesgo, una alerta que los llevó a tomar las "previsiones" en materia de seguridad ante los riesgos naturales.
El alcalde resaltó qué hasta los momentos, la crecida del río dejó al menos a 76 familias afectadas. "No tenemos nada que lamentar, tenemos la particularidad de la experiencia de 2018, y nos queda la cultura preventiva desde esa fecha hasta ahora, lo importante es que todos estamos integrados para atender a nuestro pueblo, que es el único protagonista", expresó el mandatario municipal.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil, especialmente en las zonas que ya están siendo afectadas o que se encuentran en riesgo. Se espera que las lluvias continúen, lo que podría agravar la situación del Orinoco.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones