Espacio publicitario

Estado Mayor de lluvias garantiza atención a emergencias regionales

Clima / Productores, agricultores y ganaderos han sufrido la pérdida de cosechas. Intensas precipitaciones y crecida de ríos dejan a familias damnificadas y daños

  • Diario El Universal

20/07/2025 06:53 am

EL UNIVERSAL
Las intensas lluvias han causado estragos en varios estados de Venezuela, dejando a miles de familias afectadas y extensos daños materiales. Cojedes, Táchira y Apure son algunas de las regiones más golpeadas, donde las autoridades trabajan arduamente para mitigar los efectos de la emergencia. El estado Amazonas también se mantiene en alerta máxima por un aumento en el nivel del río Orinoco, este se encuentra a 53 metros sobre el nivel del mar, una altura preocupante para la región.

Situación en Cojedes
El gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, informó que al menos cinco municipios, Girardot, Ricaurte, Anzoátegui, El Pao y Rómulo Gallegos, y más de mil familias han sido afectadas por las precipitaciones. La población cojedeña enfrenta una emergencia ambiental, de salud, alimenticia y de vivienda. Las familias han perdido enseres y objetos personales, mientras que productores, agricultores y ganaderos han sufrido la pérdida de cosechas y ganado.

Galíndez calificó la situación como un "estado de emergencia", y destacó que, en unión con el Gobierno nacional, se han podido llevar alimentos, medicinas y personal médico, aunque reconoció que "falta mucho más", incluyendo obras de infraestructura y recomposición de carreteras. Una de las soluciones a largo plazo planteadas por el gobernador es la construcción de la presa de Las Palmas, al noroeste del municipio Anzoátegui. Esta obra complementaría el sistema de Las Majaguas, lo que permitiría controlar las inundaciones y, en la temporada de verano, convertir la zona en un sistema de riego para beneficio de los productores locales.

Táchira en el radar
El gobernador Freddy Bernal detalló que 290 familias se encuentran damnificadas y al menos 18 viviendas fueron completamente destruidas en la comunidad de La Valeria, municipio Fernández Feo, a causa de un deslizamiento de tierra masivo y activo desde la semana pasada. Bernal precisó que "se está moviendo la tierra" en el sector La Valeria.

Además de las viviendas derrumbadas en La Valeria, unas 26 casas resultaron afectadas por deslizamientos en las zonas fronterizas de Las Dantas (municipio Bolívar) y Rubio (jurisdicción de Junín). En el barrio Eleazar López Contreras de San Cristóbal, a orillas del río Torbes, 89 viviendas se desmoronaron, y 14 más en el barrio Río, elevando el total de familias afectadas a 290.

Una comisión oficial, encabezada por el secretario de Gobierno, fue desplegada de inmediato hacia el sector La Valeria. Esta zona, conocida por su compleja topografía y difícil acceso, presentaba desafíos significativos para la evaluación integral de los daños reportados. El objetivo primordial de esta misión era determinar la magnitud de la afectación y las necesidades urgentes de la comunidad para agilizar los pasos a seguir.

Equipos en Apure
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó sobre el colapso del puente que comunica a las poblaciones de Bruzual con Mantecal, en el estado Apure, debido a las fuertes lluvias. Un equipo de trabajo fue desplegado de inmediato para atender la situación.

El ministro anunció que se instalará un puente de guerra para restablecer el paso en la zona. Velásquez Araguayán subrayó que las autoridades están cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien "está muy pendiente de la situación derivada por las lluvias a nivel nacional", y enfatizó que se mantienen en alerta para atender cualquier eventualidad causada por las precipitaciones.

Estos eventos resaltan la vulnerabilidad de diversas comunidades venezolanas ante fenómenos climáticos extremos y la necesidad de acciones coordinadas y a largo plazo para fortalecer la infraestructura y la capacidad de respuesta ante emergencias.

Amazonas en alerta cuenta con equipos desplegados
El estado Amazonas, situado en el sur de Venezuela, se encuentra en estado de máxima alerta debido a un preocupante aumento en el nivel del río Orinoco. A principios de semana, el caudal se situaba a 53 metros sobre el nivel del mar, una altura que ha generado una gran inquietud en la región, dadas las implicaciones que podría tener para las comunidades ribereñas y el ecosistema local.

Las autoridades encargadas de la supervisión y prevención de riesgos están desplegando un monitoreo constante y exhaustivo en la zona. Funcionarios de la estación hidrométrica de Puerto Ayacucho, un punto clave para la medición del río, han informado que el nivel del agua se encontraba a tan solo un metro de alcanzar su punto crítico de desborde. Esta cercanía al límite ha activado todos los protocolos de emergencia, buscando anticipar y mitigar cualquier eventualidad.

En paralelo, miembros del Estado Mayor de Lluvia, una instancia conformada para gestionar los riesgos asociados a los fenómenos climáticos, están supervisando de manera ininterrumpida las riberas del río Orinoco. Su objetivo principal es la prevención temprana de cualquier inconveniente que pudiera surgir, como el desplazamiento de comunidades, la afectación de infraestructuras o la pérdida de cultivos, asegurando una respuesta ágil y coordinada ante cualquier escenario adverso. Por su parte, el gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, ha realizado visitas a las zonas más afectadas.


La situación requiere una atención continua y coordinada por parte de todas las instancias. CORTESÍA


Se espera que el monitoreo y las medidas preventivas se mantengan activas. CORTESÍA


"En perfecta unión cívico-militar, trabajamos en el sector El Playón, donde se brinda apoyo a los productores de San Vicente de La Revancha para trasladar su producción”

FREDDY BERNAL
Gobernador de Táchira


5 estados concentran buena parte de las emergencias climáticas y reciben atención.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario