Espacio publicitario

Clima pone a prueba la unión entre el pueblo y Gobierno en las regiones

Despliegue / Respuesta coordinada y pronta acción han permitido mitigar los impactos. Los estados sin afectación se vuelcan en donaciones marcadas por la solidaridad

  • Diario El Universal

13/07/2025 06:43 am

EL UNIVERSAL
La articulación de esfuerzos entre el Gobierno nacional y los gobiernos regionales y municipales, apoyada por la solidaridad del país, ha sido clave para afrontar las recientes emergencias causadas por las intensas lluvias en varios estados de Venezuela. La respuesta coordinada y la pronta acción han permitido mitigar los impactos, brindar apoyo a las comunidades afectadas y garantizar la continuidad de servicios esenciales.

Amenazas complejas
En el estado Amazonas, la crecida del río Orinoco, producto de las continuas lluvias, ha generado una situación crítica, llevando a 171 familias a ser reubicadas en refugios temporales. El gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, ha detallado la magnitud del desborde, informando que el afluente alcanzó los 52,83 metros sobre el nivel del mar, superando en 83 centímetros el parámetro de desborde.

Ante este escenario, el Estado Mayor de Lluvias se mantiene en alerta máxima, monitoreando constantemente las riberas del río Orinoco, ya que las precipitaciones aún no cesan. A pesar de las adversidades, el Paso de la Chalana en Puerto Nuevo, conocido popularmente como El Burro, continúa operativo, asegurando la movilidad y el acceso en la zona. Esta operatividad es fundamental para el traslado de bienes y personas, demostrando la resiliencia y la capacidad de respuesta ante las emergencias. La coordinación entre las autoridades regionales y los equipos de protección civil ha sido vital para la gestión de albergues y la asistencia humanitaria, garantizando que las familias afectadas reciban el apoyo necesario en estos momentos de vulnerabilidad.

Combustible y servicios
En el estado Mérida, el Ministerio de Hidrocarburos ha implementado una estrategia efectiva para garantizar la distribución de combustible en el eje del Páramo. Esta medida es de suma importancia, ya que busca asegurar el suministro tanto para las labores de recuperación de servicios públicos en las zonas afectadas por las recientes lluvias torrenciales como para el sector agrícola, pilar económico vital de la región andina.

Las estaciones de servicio, incluyendo puntos neurálgicos como Apartaderos, Matica de Rosa y Jáuregui de Mucuchíes, se encuentran plenamente operativas. Para llegar a las zonas de difícil acceso, se han habilitado camiones cisterna de menor capacidad (10 mil litros), que permiten la entrega directa de combustible a las comunidades y a las cuadrillas que trabajan incansablemente en la rehabilitación de vialidades y servicios dañados. Este despliegue logístico ha sido fundamental para mantener el ritmo de las operaciones de rescate y reconstrucción.

Representantes del Ministerio de Hidrocarburos han ratificado la disponibilidad de inventario suficiente para garantizar el combustible a los productores agrícolas, facilitando así la movilización de sus cosechas hacia los centros de distribución. Productores y campesinos de la zona han corroborado a VTV la eficacia de esta medida, agradeciendo la atención y testificando que no ha faltado el combustible durante la contingencia, y que el servicio ha sido óptimo.

La prioridad en el suministro se ha enfocado en el sector público, Protección Civil, la Guardia Nacional Bolivariana y en la atención a los motorizados que movilizan ayuda humanitaria en Apartaderos y otras zonas. Los encargados de las estaciones de servicio han confirmado que el despliegue de la Fuerza de Tareas Andes 2025 ha logrado mantener el inventario para atender tanto a la maquinaria de los frentes de obra como al público en general, siempre sujeto a las autorizaciones de tránsito en el eje del Páramo. Equipos de prensa en la entidad han verificado la operatividad y el inventario de las estaciones, confirmando la efectividad de las medidas implementadas.

Alerta y evaluación de daños se imponen en Barinas
En el estado Barinas, el gobernador Adán Chávez declaró hace unos días la "alerta amarilla" en la entrada del puente de la autopista José Antonio Páez y en un tramo de la avenida La Ribereña. Esta medida se tomó tras los deslizamientos y socavamientos provocados por la crecida del río Santo Domingo, consecuencia directa de las intensas lluvias.

Durante un recorrido por las zonas afectadas, el mandatario regional, acompañado por autoridades de seguridad, prevención e infraestructura, constató los daños en el pavimento y escuchó de primera mano las preocupaciones de los vecinos de las comunidades cercanas. Chávez informó que se han tomado medidas inmediatas de resguardo y prevención, estableciendo una vigilancia permanente en los tramos comprometidos para garantizar la seguridad de la población y prevenir incidentes mayores.

En declaraciones difundidas por la Gobernación de Barinas a través de Instagram, Chávez señaló que se está llevando a cabo una evaluación técnica exhaustiva para definir las acciones urgentes a implementar. Estas labores se desarrollarán de forma coordinada entre el Gobierno nacional, la gobernación, la alcaldía de Barinas y el poder popular organizado, evidenciando un enfoque integral y participativo en la gestión de la emergencia.

El gobernador también instruyó a los organismos estadales a desplegarse junto a las comunidades para evaluar los daños en la base granular de las vías y mantenerse en alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. Entre las medidas contempladas se encuentra la reubicación temporal de familias.


La respuesta unificada y el despliegue de recursos humanos y materiales es clave. CORTESÍA


La solidaridad y el apoyo de las instituciones nacionales son pilares fundamentales. CORTESÍA



"El Estado venezolano sigue actuando con prontitud, junto al poder popular y las instituciones. Nuestra prioridad es proteger la vida y el bienestar de nuestro pueblo”

ADÁN CHÁVEZ FRÍAS
Gobernador de Barinas



tareas son esenciales y están en desarrollo en varias regiones: operaciones de rescate y reconstrucción.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario