Atienden a comunidades afectadas por crecida del rio Orinoco en Anzoátegui
En el municipio Independencia, Ciudad Orinoco, han sido desplazadas 72 familias hacia lugares seguros
Miriam Rivero
Anzoátegui.- Con la crecida del rio Orinoco se han visto afectadas 72 familias del municipio Independencia de Anzoátegui, las cuales fueron trasladadas a lugares seguros.
Desde hace días, el alcalde Hernán Rodríguez, decretó el alerta verde, ante este crecimiento del afluente.
El rio registra hoy, la creciente maxima y su cota alcanzó 15, 94, metros sobre el nivel del mar, un número superior al de 2018, cuando fue el más elevado.
Ante esta situación, varias comunidades cercanas a las riberas, tuvieron que ser movilizadas a sitios seguros.
Así, los pobladores de la comunidades, Juan Pedro El Cerro, El Remanso, Tineo y otras, fueron trasladados a los campamentos dispuestos por la alcaldía, aseguro el alcalde.
Los funcionarios de Seguridad ciudadana, policía nacional y regional, personal de salud, bomberos, se encuentran en la zona , entregando alimentos, insumos médicos, realizando fumigación para eliminar los zancudos.
Rodríguez mencionó que cerca de mil personas viven en zonas vulnerables , a las cuales hay que darles la mayor atención posible.
Anzoátegui.- Con la crecida del rio Orinoco se han visto afectadas 72 familias del municipio Independencia de Anzoátegui, las cuales fueron trasladadas a lugares seguros.
Desde hace días, el alcalde Hernán Rodríguez, decretó el alerta verde, ante este crecimiento del afluente.
El rio registra hoy, la creciente maxima y su cota alcanzó 15, 94, metros sobre el nivel del mar, un número superior al de 2018, cuando fue el más elevado.
Ante esta situación, varias comunidades cercanas a las riberas, tuvieron que ser movilizadas a sitios seguros.
Así, los pobladores de la comunidades, Juan Pedro El Cerro, El Remanso, Tineo y otras, fueron trasladados a los campamentos dispuestos por la alcaldía, aseguro el alcalde.
Los funcionarios de Seguridad ciudadana, policía nacional y regional, personal de salud, bomberos, se encuentran en la zona , entregando alimentos, insumos médicos, realizando fumigación para eliminar los zancudos.
Rodríguez mencionó que cerca de mil personas viven en zonas vulnerables , a las cuales hay que darles la mayor atención posible.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones