Espacio publicitario

Prestigiosos intelectuales valoraron en un coloquio los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab

Panel de expertos resaltaron el legado de Saab como poeta y escritor

  • NOTA DE PRENSA

06/07/2025 07:43 pm

Estuvo a sala llena con un público fiel y entusiasta que acompaña de manera permanente las actividades del poeta venezolano Tarek William Saab, el salón Egipto de la Galería de Arte Nacional sirvió de escenario para que escritores, filósofos y poetas hablaran sobre la obra literaria del poeta venezolano y latinoamericano Tarek William Saab.

El panel de exponentes estuvo conformado por los reconocidos intelectuales, Viceministro Raúl Cazal, Diego Ruzzarín, Alberto Jiménez Ure, Luis Alberto Crespo, Jesús Salazar, Luis Figuera, Gabriel Jiménez Emán, Cristian Farias y Marcos González.

El escritor internacional Diego Ruzzarín en su participación dijo “Teniendo este privilegio de haber leído la obra de Tarek William Saab, me pregunto cómo es su ontologia, la razón del poeta es la suma de su visión ontologica sobre el mundo, ésa es la universidad de la voz del poeta qué hace que la literatura y que el trabajo de Tarek, sea tan distinguida y tan importante para este momento histórico”.

Ruzzarín de esta manera resumió que la deuda histórica con la poesía de Tarek William Saab está siendo saldada. 


Por su parte el prestigioso novelista y poeta venezolano Gabriel Jiménez Emán señaló “algunos elementos constitutivos de la poesía de Tarek William Saab, es el sentimiento desgarrador que involucran a la solidaridad y se acerca al habla del prójimo, del sentir y el pensar humano en su conciencia”.

Mientras que el poeta Luis Alberto Crespo recalcó que “no es fácil resumir una vida tan intensamente consagrada no sólo a la poesía como lo ha hecho Tarek William Saab, viene de un pueblo como lo fue El Tigre, de una familia modesta y de un padre soñador y también hay que decir que el tiempo de Tarek William Saab no fue un tiempo paradisíaco, porque justamente fue el tiempo de la Cuarta República, donde se perseguía aquello que soñaba con un mundo mejor como él lo manifiesta en su poesía”

Los diferentes participantes coincidieron que Tarek William Saab es un referente y voz singular de la poesía venezolana y latinoamericana por sus grandes aportes a la literatura actual.

Las actividades combinan hoy con un recital donde los poetas venezolanos leerán poemas de Saab y el lanzamiento de la editorial Acirema presentarán su más reciente antología soñando “Soñando el largo viaje” presentado por el ministro Freddy Ñañez.


Este año serán publicados libros del poeta Tarek William Saab en 6 países de los cuales ya están circulando en Egipto y Rusia.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario