Presidente Maduro designa equipo para ejecutar plan emergente contra cambio climático en los Andes
El presidente destacó que las lluvias en el país han aumentado un 300% este año debido al cambio climático y el calentamiento global
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de un equipo especializado para estudiar y ejecutar planes estructurales en el marco de la Tarea número seis, con un enfoque emergente en la región de los Andes, una de las zonas más afectadas por el cambio climático. El anuncio se realizó durante la edición número 84 de su programa "Con Maduro +", donde ofreció un balance del despliegue de la Fuerza de Tarea "Andes 2025".
El presidente destacó que las lluvias en el país han aumentado un 300% este año debido al cambio climático y el calentamiento global. “Los negacionistas del norte dicen que es mentira lo del cambio climático, pero les va a estallar en la crisis climática del mundo”, afirmó, subrayando la gravedad de la situación.
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, integrante del equipo, aseguró que el Gobierno Bolivariano está preparado para enfrentar las lluvias y proteger a la población. Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que las cuencas en la zona fronteriza de los Andes registraron un volumen de precipitaciones cuatro veces superior al máximo histórico, pero las consecuencias fueron mitigadas gracias a los planes de prevención y monitoreo anticipado del gobierno.
El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, detalló las acciones realizadas en el estado Mérida, una de las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales. A su vez, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, resaltó la respuesta inmediata lograda mediante la unión cívico-militar-popular para atender las emergencias en la región andina.
La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, integrante del equipo, aseguró que el Gobierno Bolivariano está preparado para enfrentar las lluvias y proteger a la población. Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que las cuencas en la zona fronteriza de los Andes registraron un volumen de precipitaciones cuatro veces superior al máximo histórico, pero las consecuencias fueron mitigadas gracias a los planes de prevención y monitoreo anticipado del gobierno.
El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, detalló las acciones realizadas en el estado Mérida, una de las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales. A su vez, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, resaltó la respuesta inmediata lograda mediante la unión cívico-militar-popular para atender las emergencias en la región andina.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones