Anzoátegui cumplió el proceso electoral con tranquilidad
A las 6 de la mañana, los centros comenzaron a funcionar para que los electores ejercieran su derecho
Puerto La Cruz. - Bajo un clima tranquilo, con calles poco transitadas, Anzoátegui cumplió el proceso electoral para escoger al gobernador y a los parlamentarios nacionales y regionales.
A partir de las primeras horas de la mañana, fueron aperturadas las mesas en un 80%, según las cifras de la directora del Consejo Electoral Nacional, CNE, Dichelys Guevara.

Refirió que las y los ciudadanos podrán vivir un proceso sencillo, rápido y práctico, lleno de paz, orden y seguridad.
El gobernador aspira a repetir en el cargo con el apoyo del Gran Polo Patriótico.
Los alcaldes de Barcelona y Puerto La Cruz, Sugey Herrera y Nelson Moreno, respectivamente, también emitieron sus votos en las unidades República de Chile y Antonio José Sotillo.
Moreno destacó el comportamiento cívico de los ciudadanos, así como el buen funcionamiento del Plan República.
"Esta es una fiesta electoral de importancia para nuestro país. Vamos todos y todas a salir a ejercer nuestro derecho y nuestro deber como ciudadanos", indicó.
Herrera, por su parte, precisó que "votar es realmente rápido y todos y todas debemos salir a ejercer nuestro derecho, porque en esta contienda el protagonista es la democracia participativa. Es un derecho constitucional que nos permite seguir construyendo nuestro propio destino de la mano del poder popular”, dijo.

No es una opción
La candidata a diputada de la Asamblea Nacional, por el PSUV, Herminia García, opinó en el centro electoral que "no votar no es una opción" para resolver los problemas del país. Consideró que la democracia permite este ejercicio que permite seleccionar a los gobernantes que el pueblo quiere.
Asimismo, el abanderado a la Gobernación por Un Nuevo Tiempo y Dale, Gilberto Román, coincidió en la defensa de la democracia, mencionando que el voto es un ejemplo principal para elegir las autoridades.
A partir de las primeras horas de la mañana, fueron aperturadas las mesas en un 80%, según las cifras de la directora del Consejo Electoral Nacional, CNE, Dichelys Guevara.
La entidad contó con 1.412 mesas en 708 centros y tuvieron derecho al voto 1.186.173 electores en los 21 municipios.
El primer mandatario regional, Luis José Marcano, sufragó en la Unidad Educativa República de Chile y destacó que "esta elección servirá para profundizar y acelerar el camino de recuperación de Anzoátegui".

"Estamos viviendo una fiesta de la democracia, celebramos convencidos de que esta jornada nos va a servir para avanzar el camino de recuperación de nuestro estado y del país en cada uno de sus ámbitos sociales, económicos y de servicios”, apuntó.
Refirió que las y los ciudadanos podrán vivir un proceso sencillo, rápido y práctico, lleno de paz, orden y seguridad.
El gobernador aspira a repetir en el cargo con el apoyo del Gran Polo Patriótico.
Los alcaldes de Barcelona y Puerto La Cruz, Sugey Herrera y Nelson Moreno, respectivamente, también emitieron sus votos en las unidades República de Chile y Antonio José Sotillo.
Moreno destacó el comportamiento cívico de los ciudadanos, así como el buen funcionamiento del Plan República.
"Esta es una fiesta electoral de importancia para nuestro país. Vamos todos y todas a salir a ejercer nuestro derecho y nuestro deber como ciudadanos", indicó.
Herrera, por su parte, precisó que "votar es realmente rápido y todos y todas debemos salir a ejercer nuestro derecho, porque en esta contienda el protagonista es la democracia participativa. Es un derecho constitucional que nos permite seguir construyendo nuestro propio destino de la mano del poder popular”, dijo.

También se sumó a la fiesta electoral el alcalde de Lechería, municipio Diego Bautista Urbaneja, Manuel Ferreira. Al invitar a la ciudadanía a cumplir con el derecho constitucional y con el deber moral, explicó que el proceso fue sumamente rápido y en esa localidad se hizo en completa paz, sin ningún incidente.
No es una opción
La candidata a diputada de la Asamblea Nacional, por el PSUV, Herminia García, opinó en el centro electoral que "no votar no es una opción" para resolver los problemas del país. Consideró que la democracia permite este ejercicio que permite seleccionar a los gobernantes que el pueblo quiere.
Asimismo, el abanderado a la Gobernación por Un Nuevo Tiempo y Dale, Gilberto Román, coincidió en la defensa de la democracia, mencionando que el voto es un ejemplo principal para elegir las autoridades.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones