Feria San Celestino 2025 dejó ingresos por más de 33 millones de bolívares
Celebración en honor al patrono de Barcelona se consolida como un evento que resuena por su organización, seguridad, variedad y recreación
Barcelona.- La Feria San Celestino 2025 finalizó con ingresos que superan los 33 millones de bolívares ($330 mil), a emprendedores y comerciantes.
En la segunda edición, entre el 15 y 18 de mayo, más de 30 mil personas visitaron la feria por día, en la plaza Libertadores de Barcelona.
La alcaldesa Sugey Herrera informó que está actividad generó 168 empleos directos y más de 500 indirectos, lo que representa un 73% más que el año pasado.
Explicó que emprendedores y comerciantes que vendieron alimentos, bebidas, artesanías, ropa, sombreros y más, impulsaron la economía local y se dieron a conocer en esta celebración en honor al Patrono de Barcelona.
"Nosotros manejamos cifras de lo que fue la feria en el área infantil, gastronómica, de emprendedores, y de pequeños y medianos empresarios, pero en las inmediaciones hay locales que también se beneficiaron con este evento, y que hubiese sido mayor si la lluvia del último día nos hubiese permitido llevar a cabo el concierto llanero correspondiente", agregó.
También destacó la seguridad en el centro histórico de Barcelona, así como en la Media Maratón San Celestino, con el despliegue de 700 funcionarios, por lo que no se generó ningún altercado y el comportamiento ciudadano fue excelente.
"Felicito y reconozco a todos los entes municipales y regionales que trabajaron, pues no tuvimos ningún incidente. Esto fue posible gracias al trabajo articulado y a un equipo de última tecnología como el vehículo monitor que nos permitió vigilar todo mediante 64 cámaras disponibles", agregó.
Se logró masiva asistencia en todos los conciertos ofrecidos con artistas internacionales, nacionales y locales en la plaza más grande de Venezuela.
Los estudiantes de media y diversificada y universitarios también tuvieron su espacio en el Desafío de Saberes, quienes compitieron, se divirtieron y ganaron, demostrando sus conocimientos educativos.
Impulso a productores
La Exposición Ganadera también estuvo concurrida con más de 20 mil personas por día recorriendo los 1.800 metros cuadrados de exposición y donde, tanto chicos como grandes, disfrutaron e interactuaron con vacas, toros, caballos, mini horses, conejos, cochinos y pollos.
También se realizaron competencias, donde se premiaron el ordeño y el fenotipo, y se mostraron productos, equipos, alimentos y maquinarias relacionadas con esta actividad productiva.
Un total de 9 asociaciones mostraron las bondades ganaderas de la región, lo que permitió el intercambio económico, como por ejemplo la adquisición de ejemplares de raza bufalina para mejorar sus linajes, transacciones que estuvieron por el orden de 16 mil dólares.
En la segunda edición, entre el 15 y 18 de mayo, más de 30 mil personas visitaron la feria por día, en la plaza Libertadores de Barcelona.
La alcaldesa Sugey Herrera informó que está actividad generó 168 empleos directos y más de 500 indirectos, lo que representa un 73% más que el año pasado.
Explicó que emprendedores y comerciantes que vendieron alimentos, bebidas, artesanías, ropa, sombreros y más, impulsaron la economía local y se dieron a conocer en esta celebración en honor al Patrono de Barcelona.
"Nosotros manejamos cifras de lo que fue la feria en el área infantil, gastronómica, de emprendedores, y de pequeños y medianos empresarios, pero en las inmediaciones hay locales que también se beneficiaron con este evento, y que hubiese sido mayor si la lluvia del último día nos hubiese permitido llevar a cabo el concierto llanero correspondiente", agregó.
También destacó la seguridad en el centro histórico de Barcelona, así como en la Media Maratón San Celestino, con el despliegue de 700 funcionarios, por lo que no se generó ningún altercado y el comportamiento ciudadano fue excelente.
"Felicito y reconozco a todos los entes municipales y regionales que trabajaron, pues no tuvimos ningún incidente. Esto fue posible gracias al trabajo articulado y a un equipo de última tecnología como el vehículo monitor que nos permitió vigilar todo mediante 64 cámaras disponibles", agregó.
Se logró masiva asistencia en todos los conciertos ofrecidos con artistas internacionales, nacionales y locales en la plaza más grande de Venezuela.
Los estudiantes de media y diversificada y universitarios también tuvieron su espacio en el Desafío de Saberes, quienes compitieron, se divirtieron y ganaron, demostrando sus conocimientos educativos.
Impulso a productores
La Exposición Ganadera también estuvo concurrida con más de 20 mil personas por día recorriendo los 1.800 metros cuadrados de exposición y donde, tanto chicos como grandes, disfrutaron e interactuaron con vacas, toros, caballos, mini horses, conejos, cochinos y pollos.
También se realizaron competencias, donde se premiaron el ordeño y el fenotipo, y se mostraron productos, equipos, alimentos y maquinarias relacionadas con esta actividad productiva.
Un total de 9 asociaciones mostraron las bondades ganaderas de la región, lo que permitió el intercambio económico, como por ejemplo la adquisición de ejemplares de raza bufalina para mejorar sus linajes, transacciones que estuvieron por el orden de 16 mil dólares.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones