Iniciativa para todos los emprendedores de Cumaná
Formación / Personas con capacidades diferentes se forman en envasado de frutas criollas
EL UNIVERSAL
En Cumaná, estado Sucre, alrededor de 20 personas con capacidades diferentes participaron en una jornada de formación productiva organizada por la Organización Bolivariana de Personas con Discapacidad (Obpedis). Esta actividad forma parte de un plan de capacitación más amplio.
Durante la jornada, se llevó a cabo un taller práctico enfocado en el procesamiento y envasado de frutas como duraznos y fresas, destaco Radio Fe y Alegría Noticias.
El evento tuvo lugar en el casco histórico de la ciudad y reunió a participantes de diversas comunidades, incluyendo la Llanada de Brasil, Bebedero, Villa Cristóbal Colón, Caigüire y Boca de Sabana.
Pedro Lugo Franco, presidente de la organización, comentó que esta iniciativa da continuidad al plan de formación de emprendedores con discapacidad, destacando la participación de personas con diferentes tipos de discapacidad (visual, auditiva, intelectual, física y motora), así como de madres, abuelos y cuidadores.
Betty Yarikza Naranjo, instructora a cargo, explicó que el objetivo principal es preparar a los asistentes para una futura exposición gastronómica en la ciudad. Además, resaltó que estas formaciones buscan proporcionar a los participantes herramientas productivas para generar sus propios ingresos y fortalecer su autonomía.
En Cumaná, estado Sucre, alrededor de 20 personas con capacidades diferentes participaron en una jornada de formación productiva organizada por la Organización Bolivariana de Personas con Discapacidad (Obpedis). Esta actividad forma parte de un plan de capacitación más amplio.
Durante la jornada, se llevó a cabo un taller práctico enfocado en el procesamiento y envasado de frutas como duraznos y fresas, destaco Radio Fe y Alegría Noticias.
El evento tuvo lugar en el casco histórico de la ciudad y reunió a participantes de diversas comunidades, incluyendo la Llanada de Brasil, Bebedero, Villa Cristóbal Colón, Caigüire y Boca de Sabana.
Pedro Lugo Franco, presidente de la organización, comentó que esta iniciativa da continuidad al plan de formación de emprendedores con discapacidad, destacando la participación de personas con diferentes tipos de discapacidad (visual, auditiva, intelectual, física y motora), así como de madres, abuelos y cuidadores.
Betty Yarikza Naranjo, instructora a cargo, explicó que el objetivo principal es preparar a los asistentes para una futura exposición gastronómica en la ciudad. Además, resaltó que estas formaciones buscan proporcionar a los participantes herramientas productivas para generar sus propios ingresos y fortalecer su autonomía.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones