Espacio publicitario

Reportan buenas ventas y máxima capacidad para los balnearios en las playas de La Guaira durante asueto de Carnaval

Los balnearios más visitados fueron Camurí Chico, Bahía La Marina, Catia La Mar, Coral y Candilejas

  • Diario El Universal

02/03/2025 06:21 pm

Los prestadores de servicio playero del estado La Guaira registran buenas ventas y balnearios a máxima capacidad en las playas de La Guaira, en el segundo día de asueto carnestolendo.

Carlos Liendo, prestador de servicio en Camurí Chico, destacó que en las playas A y B, se han alquilado la totalidad de los toldos. “Ya a partir de las 10 de la mañana es cuando llega la mayor cantidad de temporadistas, en su mayoría procedentes de Caracas y la playa, al mediodía, ya se encuentra a máxima capacidad”.

Destacó que aunque muchos traen sus alimentos desde la casa, las ventas han estado movidas en el arranque de la temporada.

Los balnearios más visitados fueron Camurí Chico, Bahía La Marina, Catia La Mar, Coral y Candilejas, donde se reportó un 100% de ocupación de playas. Hacia las playas y ríos de Caruao también se ha registrado una importante afluencia de bañistas.

Ruta playera del Metrobús a 30 bolívares
El Ministerio de Transporte ha activado desde el sábado la Ruta Playera, que sale desde las estaciones La Paz, Gato Negro y Zona Rental, hasta el Balneario de Camurí Chico, donde los usuarios solo cancelan 30 bolívares en efectivo, tarjeta SUVE o biopago.

“Esta es una gran opción para los que venimos en familia, nosotros somos diez y los mayores de 60 años no pagan. Si hubiésemos bajado por la ruta de buses normales, eran como 20 dólares solo en pasaje”, dijo Omaira Reyes, temporadista quien valoró la calidad y el precio del servicio.

El horario de la ruta es de 7:00 a 10:00 de la mañana para los viajes hacia La Guaira, y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche para el retorno a Caracas. Este servicio estará activo hasta el próximo domingo en la noche.

Fiestas nocturnas a reventar
En el Paseo de Macuto y la Cinta Costera de Catia La Mar están activas las actividades recreativas y conciertos nocturnos que son un gancho para los que deciden pernoctar en el estado.

En la noche del sábado, la movida electrónica y salsera se apoderó de estos turísticos, donde miles de turistas y guaireños aprovecharon de disfrutar de estas actividades programadas por la Gobernación de la región.

En 11 playas, se mantiene el festival de Ríos, Playas y Balnearios, mientras que en el Casco Histórico de La Guaira hay todo un despliegue de actividades recreativas y culturales.

Dispositivo de seguridad
Desde el 171 se desplegó un Dispositivo de seguridad en La Guaira, por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde participan más de 500 efectivos, siendo el resguardo vial el principal accionar.

El Instituto Municipal de Vialidad, Tránsito y Transporte Colectivo del Municipio Vargas, mantiene un operativo de cumplimiento de rutas, desde terminales terrestres y avenidas, mientras que la Policía de La Guaira junto a Tránsito terrestre, se encuentran activos en más de 60 puntos de control, a fin de velar por el cumplimiento de las normas de tránsito y vialidad, para la reducción de accidentes.

Desfile de carrozas
El gobernador, Alejandro Terán, indicó que 29 carrozas están hechas por el Poder Popular organizado, las cuales se elaboraron en torno a conceptos de flora y fauna del país. La Guaira participará 11 carrozas de cada una de las parroquias del estado, a las que se suman carrozas de otras organizaciones independientes y las 10 invitadas de Caracas.

El gobernador Terán informó que el desfile de carrozas transitará de Este a Oeste hasta el Paseo de La Marina. Se espera la asistencia de cerca de 300 mil personas.

Terán también agradeció al gobierno de Caracas y a la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, por el trabajo mancomunado para la ejecución de este desfile conjunto, “pues 10 carrozas de Caracas también desfilarán para el pueblo guaireño”.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó que es la primera vez que un grupo de carrozas participa en el desfile de La Guaira, pues siempre se han incorporado las de La Guaira en el desfile caraqueño que se realiza en el Paseo los Próceres. “Esto es un avance, 10 parroquias, destacando la hermandad y la solidaridad entre ambos pueblos, demostrando la unidad que tiene el Poder Popular”, dijo Meléndez.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario