Activación de Salas de Gobierno avanza en todo el país
Es una prioridad en todo el territorio nacional como parte del fortalecimiento del Sistema de Gobierno Popular
El proceso de activación de las Salas de Gobierno Comunal es una prioridad en todo el país, como parte del fortalecimiento del Sistema de Gobierno Popular que se ha planteado desde el Gobierno nacional.
Esta semana, tuvo lugar la inauguración de varias Salas de Gobierno, en eventos en los que participaron autoridades del Gobierno nacional y local, así como representantes del Poder Popular. Estos espacios de trabajo son clave para promover la participación activa de las comunidades, garantizar la implementación de proyectos comunitarios y consolidar la organización popular en distintos territorios.
Inauguración de Salas de Gobierno Populares en el estado Bolívar
El Ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, inauguró la Sala Situacional del Gobierno Popular y Comunal en la Comuna Francisca Duarte, en el municipio Caroní.
El titular resaltó la importancia de este espacio que propiciará el empoderamiento de las Comunas, permitiendo que estas asuman el liderazgo en la ejecución de proyectos y en la administración de recursos. "La Comuna tiene el empoderamiento y direccionalidad de lo que es la ejecución del proyecto y de la administración de toda la Comuna. Este es un buen resultado gracias al presidente Nicolás Maduro", aseveró el ministro.
En el municipio Santos Marquina del estado Mérida se inauguró la Sala del Sistema de Gobierno Popular en el Circuito Comunal Guateque Chimajó, un paso más en la consolidación de los espacios de participación Popular.
En este evento inició una jornada de formación para voces y voces del Poder Popular, en la que se puntualizó la importancia de la organización en áreas estratégicas de desarrollo social y económico.
Esta sala se convierte en un punto clave para el diálogo y la planificación de proyectos comunitarios, consolidando el papel de las comunas como agentes transformadores de la realidad social y económica. Con esta apertura, Mérida suma un total de 169 salas situacionales, avanzando hacia la meta de 240 en toda la región.
La ministra de Turismo, Leticia Gómez, visitó municipio La Trinidad en el estado Yaracuy, donde supervisó los avances de proyectos sociales y educativos fundamentales para la comunidad.
Gómez destacó la importancia de la mejora del Preescolar Dilvia Rosa Guevara, aprobada en la Primera Consulta Popular Nacional del 2025, así como la construcción de la Base de Misiones, un proyecto aprobado en 2024 que busca fortalecer la presencia del Estado en las comunidades más vulnerables.
Estos proyectos reflejan el compromiso del Gobierno Bolivariano con la integración social y el bienestar de las comunidades.
Esta semana, tuvo lugar la inauguración de varias Salas de Gobierno, en eventos en los que participaron autoridades del Gobierno nacional y local, así como representantes del Poder Popular. Estos espacios de trabajo son clave para promover la participación activa de las comunidades, garantizar la implementación de proyectos comunitarios y consolidar la organización popular en distintos territorios.
Inauguración de Salas de Gobierno Populares en el estado Bolívar
El Ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, inauguró la Sala Situacional del Gobierno Popular y Comunal en la Comuna Francisca Duarte, en el municipio Caroní.
El titular resaltó la importancia de este espacio que propiciará el empoderamiento de las Comunas, permitiendo que estas asuman el liderazgo en la ejecución de proyectos y en la administración de recursos. "La Comuna tiene el empoderamiento y direccionalidad de lo que es la ejecución del proyecto y de la administración de toda la Comuna. Este es un buen resultado gracias al presidente Nicolás Maduro", aseveró el ministro.
En el municipio Santos Marquina del estado Mérida se inauguró la Sala del Sistema de Gobierno Popular en el Circuito Comunal Guateque Chimajó, un paso más en la consolidación de los espacios de participación Popular.
En este evento inició una jornada de formación para voces y voces del Poder Popular, en la que se puntualizó la importancia de la organización en áreas estratégicas de desarrollo social y económico.
Esta sala se convierte en un punto clave para el diálogo y la planificación de proyectos comunitarios, consolidando el papel de las comunas como agentes transformadores de la realidad social y económica. Con esta apertura, Mérida suma un total de 169 salas situacionales, avanzando hacia la meta de 240 en toda la región.
La ministra de Turismo, Leticia Gómez, visitó municipio La Trinidad en el estado Yaracuy, donde supervisó los avances de proyectos sociales y educativos fundamentales para la comunidad.
Gómez destacó la importancia de la mejora del Preescolar Dilvia Rosa Guevara, aprobada en la Primera Consulta Popular Nacional del 2025, así como la construcción de la Base de Misiones, un proyecto aprobado en 2024 que busca fortalecer la presencia del Estado en las comunidades más vulnerables.
Estos proyectos reflejan el compromiso del Gobierno Bolivariano con la integración social y el bienestar de las comunidades.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones