Vialidad y salud son pilares de la gestión en Gobernación de Bolívar
Puerto Ordaz, San Félix y Ciudad Bolívar son parte de los puntos de interés. Sistemas de agua son impulsados por HidroBolívar para el beneficio de la comunidad
“Las ganas de embellecer todo el estado Bolívar no se detienen. Hoy más cuadrillas de ConstruBolívar se desplegaron en la avenida Guarapiche en Puerto Ordaz para ejecutar acciones enmarcadas en el Plan Bolívar Bonita".
Así anuncia la Gobernación de Bolívar en redes sociales los planes que tiene para los meses que restan de 2024, aplicando una gestión concentrada en áreas de vialidad, conectividad de sistemas hídricos y también en salud, uno de los temas que mayor peso tienen para la gestión de Ángel Marcano.
Los trabajos incluyen, en el caso de la avenida Guarapiche, desmalezamiento, recolección de desechos, pintura de aceras, demarcación vial y sustitución de luminarias, dejando una vía óptima y segura para los conductores de Ciudad Guayana.
Trabajo sin descanso
En días pasados el gobernador, junto al Poder Popular organizado de la comuna Simón Rodríguez en San Félix, inspeccionaron la instalación de mil metros de tubería de agua potable, proyecto que eligió la comunidad en la primera Consulta Popular, quienes además se unieron el domingo pasado para elegir la nueva obra que se realizará en el sector, de acuerdo con sus necesidades.
Marcano inspeccionó además la colocación de más de mil metros de tubería de agua potable, que beneficiarán a más de 700 familias de la UD 146, comuna Simón Rodríguez en San Félix, municipio Caroní.
“Este proyecto resultó electo por la comunidad en la primera Consulta Popular realizada en el país, el cual está siendo ejecutado entre el Gobierno nacional, regional y municipal, a través de la empresa HidroBolívar y el poder popular organizado”, precisaron en información de la gobernación.
Más vialidad segura
Esta semana cuadrillas de la empresa tutelada por la Gobernación del estado, se desplegaron en la avenida Paseo Caroní en Puerto Ordaz, con trabajos de pintura y demarcado del paso peatonal en los semáforos de esta arteria vial.
“ConstruBolívar desplegada en Puerto Ordaz y bajo la instrucciones orientadas por el gobernador están trabajando en la avenida Atlántico, desde el semáforo de Río Negro hasta Minifincas, dando respuesta a los requerimientos de los vecinos”, destacaron habitantes del sector.
Agua de calidad para todos
HidroBolívar realizó el mantenimiento a la red de aguas pluviales en la avenida Guarapiche. Esto se hizo a través de la gerencia de Gestión Comunitaria.
“Las cuadrillas realizaron trabajos de destape, achique y saneamiento a la red de aguas pluviales, en la avenida”, indicaron, agregando que esta gestión “responde al llamado de los habitantes de la comunidad, ya que durante las lluvias el agua se posa en la entrada hacia este sector, lo que restringe el paso vehicular”.
“Durante las lluvias, los desechos que se encuentran en las calles son arrastrados hacia los desagües, lo que puede provocar bloqueos y, en consecuencia, ocasionar inundaciones”, precisaron habitantes del sector, quienes apuntaron que “es crucial que nuestros habitantes comprendan que arrojar basura en las calles contamina los espacios, además de que tiene graves consecuencias para la infraestructura de los drenajes.
Jornada de salud para mujeres
En un esfuerzo conjunto del Gobierno nacional y la Gobernación de Bolívar se desarrolló una jornada de atención integral de salud en el sector Las Casitas de Core 8, donde se beneficiaron más de dos mil 500 mujeres.
“La jornada integral está enmarcada en el vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Mujer, donde se ofrecieron servicios de pediatría, ginecología y obstetricia, odontología, vacunación, eco mamario, tiroideo, renal, abdominal, transvaginal, vacunación, desparasitación, entre otros”, informó la gobernación.
Con todo para convertirse en el mejor del país
La salud es primero en Bolívar, destacan en el despacho del gobernador, quien continúa su agenda de reuniones para optimizarla en la entidad e impulsarla para que pueda convertirse en la mejor del país.
En días pasados se sostuvo una reunión con los representantes de la empresa china Meheco, para la instalación y configuración del tomógrafo simulador, acelerador lineal y rayos X portátil en la Unidad de Radioterapia Oncológica Virgen del Valle, del Hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, indicaron.
“Estas alianzas avanzan gracias a la cooperación bilateral entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, que inició el comandante Hugo Chávez y continúa el presidente Nicolás Maduro junto a su homólogo Xi Jinping”.
Esta semana también se reinauguró la sede de Misión Sonrisa Bolívar, donde se atenderán más de 30 pacientes diarios.
La actividad estuvo encabezada por Brizeida Quiñones, secretaria general de Gobierno; Manuel Maurera, autoridad única de Salud del estado Bolívar; Yessica Arocha, coordinadora de la Misión Sonrisa en la región, y el Poder Popular organizado.
Estas instalaciones cuentan con tres consultorios para ofrecer servicios de extracción, restauración y limpieza dental. Además es el único que posee un laboratorio dental encargado de distribuir las prótesis dentales en la región. Vale destacar que la atención al pueblo se realiza tras la asignación de la VenApp.

Así anuncia la Gobernación de Bolívar en redes sociales los planes que tiene para los meses que restan de 2024, aplicando una gestión concentrada en áreas de vialidad, conectividad de sistemas hídricos y también en salud, uno de los temas que mayor peso tienen para la gestión de Ángel Marcano.
Los trabajos incluyen, en el caso de la avenida Guarapiche, desmalezamiento, recolección de desechos, pintura de aceras, demarcación vial y sustitución de luminarias, dejando una vía óptima y segura para los conductores de Ciudad Guayana.
Trabajo sin descanso
En días pasados el gobernador, junto al Poder Popular organizado de la comuna Simón Rodríguez en San Félix, inspeccionaron la instalación de mil metros de tubería de agua potable, proyecto que eligió la comunidad en la primera Consulta Popular, quienes además se unieron el domingo pasado para elegir la nueva obra que se realizará en el sector, de acuerdo con sus necesidades.
Marcano inspeccionó además la colocación de más de mil metros de tubería de agua potable, que beneficiarán a más de 700 familias de la UD 146, comuna Simón Rodríguez en San Félix, municipio Caroní.
“Este proyecto resultó electo por la comunidad en la primera Consulta Popular realizada en el país, el cual está siendo ejecutado entre el Gobierno nacional, regional y municipal, a través de la empresa HidroBolívar y el poder popular organizado”, precisaron en información de la gobernación.
Más vialidad segura
Esta semana cuadrillas de la empresa tutelada por la Gobernación del estado, se desplegaron en la avenida Paseo Caroní en Puerto Ordaz, con trabajos de pintura y demarcado del paso peatonal en los semáforos de esta arteria vial.
“ConstruBolívar desplegada en Puerto Ordaz y bajo la instrucciones orientadas por el gobernador están trabajando en la avenida Atlántico, desde el semáforo de Río Negro hasta Minifincas, dando respuesta a los requerimientos de los vecinos”, destacaron habitantes del sector.
Agua de calidad para todos
HidroBolívar realizó el mantenimiento a la red de aguas pluviales en la avenida Guarapiche. Esto se hizo a través de la gerencia de Gestión Comunitaria.
“Las cuadrillas realizaron trabajos de destape, achique y saneamiento a la red de aguas pluviales, en la avenida”, indicaron, agregando que esta gestión “responde al llamado de los habitantes de la comunidad, ya que durante las lluvias el agua se posa en la entrada hacia este sector, lo que restringe el paso vehicular”.
“Durante las lluvias, los desechos que se encuentran en las calles son arrastrados hacia los desagües, lo que puede provocar bloqueos y, en consecuencia, ocasionar inundaciones”, precisaron habitantes del sector, quienes apuntaron que “es crucial que nuestros habitantes comprendan que arrojar basura en las calles contamina los espacios, además de que tiene graves consecuencias para la infraestructura de los drenajes.
Jornada de salud para mujeres
En un esfuerzo conjunto del Gobierno nacional y la Gobernación de Bolívar se desarrolló una jornada de atención integral de salud en el sector Las Casitas de Core 8, donde se beneficiaron más de dos mil 500 mujeres.
“La jornada integral está enmarcada en el vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Mujer, donde se ofrecieron servicios de pediatría, ginecología y obstetricia, odontología, vacunación, eco mamario, tiroideo, renal, abdominal, transvaginal, vacunación, desparasitación, entre otros”, informó la gobernación.
Con todo para convertirse en el mejor del país
La salud es primero en Bolívar, destacan en el despacho del gobernador, quien continúa su agenda de reuniones para optimizarla en la entidad e impulsarla para que pueda convertirse en la mejor del país.
En días pasados se sostuvo una reunión con los representantes de la empresa china Meheco, para la instalación y configuración del tomógrafo simulador, acelerador lineal y rayos X portátil en la Unidad de Radioterapia Oncológica Virgen del Valle, del Hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, indicaron.
“Estas alianzas avanzan gracias a la cooperación bilateral entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, que inició el comandante Hugo Chávez y continúa el presidente Nicolás Maduro junto a su homólogo Xi Jinping”.
Esta semana también se reinauguró la sede de Misión Sonrisa Bolívar, donde se atenderán más de 30 pacientes diarios.
La actividad estuvo encabezada por Brizeida Quiñones, secretaria general de Gobierno; Manuel Maurera, autoridad única de Salud del estado Bolívar; Yessica Arocha, coordinadora de la Misión Sonrisa en la región, y el Poder Popular organizado.
Estas instalaciones cuentan con tres consultorios para ofrecer servicios de extracción, restauración y limpieza dental. Además es el único que posee un laboratorio dental encargado de distribuir las prótesis dentales en la región. Vale destacar que la atención al pueblo se realiza tras la asignación de la VenApp.

El gobernador inspeccionó la colocación de tubería de agua potable en San Félix. CORTESÍA

Se realizaron trabajos de destape, achique y saneamiento a la red de aguas pluviales. CORTESÍA

Se realizaron trabajos de destape, achique y saneamiento a la red de aguas pluviales. CORTESÍA
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones