Espacio publicitario

Voluntad Popular Zulia: “Transporte público en Maracaibo cada día es más inexistente”

El Metro de Maracaibo continuará este viernes 24 y sábado 25 de agosto el Censo Nacional de Transporte

  • TERESA LUENGO

24/08/2018 10:20 am

Maracaibo.- “El transporte público en el Zulia son camiones 350, chirrincheras, perreras, ambulancias, camiones, convoy y hasta carros fúnebres que no proporcionan seguridad a los ciudadanos, pero que el marabino se ve en la necesidad de utilizar para lograr llegar hasta su trabajo o hasta su hogar”, denunció el coordinador municipal de Activismo de Voluntad Popular, Diego Paz.

El dirigente aseguró que trasladarse de un sitio a otro en la capital zuliana es un “víacrucis”, porque las personas deben esperar por horas a ver si logran conseguir un carrito por puesto o un autobús.

 “Cada día son menos las unidades de transporte público que circulan en la ciudad y las paradas siempre están repletas de personas tratando de ubicar una unidad. Es lamentable que hayamos llegado a este punto por culpa del régimen que se niega a atender la problemática. Hasta cuándo Willy Casanova y Omar Prieto seguirán burlándose en la cara de todos los marabinos”, dijo.

Paz también cuestionó que el Gobierno nacional haya prometido que los autobuses Yutong serían la solución al caos del transporte público, y “hoy estas unidades están paralizadas en las instalaciones del Metro de Maracaibo por falta de cauchos, baterías y repuestos”.

El dirigente de la tolda naranja aseguró que el Estado no tiene intenciones de solventar la problemática del transporte y una muestra de ello es la corrupción que existe en torno a la fábrica de autobuses Yutong. “En 2016 Nicolás Maduro aprobó 4 mil 930 millones de bolívares para expandir la fábrica de autobuses Yutong. Es otro monumento a la corrupción existente en el país”, expresó.

No hay control en los pasajes

Durante su pronunciamiento, Paz sumó que al problema de la falta de unidades, el aumento de pasaje de manera indiscriminada. “Aquí el pueblo intenta sobrevivir y, hay quienes cobran el pasaje por encima de lo establecido además de que no hay control por parte del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano", comentó. 

Señaló que con la entrada en vigencia de la reconversión monetaria, diferentes líneas de trasporte comenzaron a cobrar un bolívar soberano, equivalente a cien mil bolívares de los anteriores. Alertó que tras la vigencia de la nueva tarifa esto podría incrementarse nuevamente.

Metro de Maracaibo continúa Censo Nacional de Transporte

La Empresa Socialista Metro de Maracaibo, ente del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, continuará este viernes 24 y sábado 25 de agosto el Censo Nacional de Transporte y la emisión de carnet de la patria, en la sede administrativa de la empresa.

Será para el público general y comenzará a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 pm.

Silvestre Villalobos, presidente del Metro, invitó a la colectividad zuliana para que asista a la jornada. “Cumplimos con las instrucciones del ministro Hipólito Abreu y el presidente obrero Nicolás Maduro. La semana pasada, solo en Metro, más de 760 marabinos obtuvieron el carnet de la patria y fueron registrados más de 800 vehículos en el censo”, detalló Villalobos.

El Censo Nacional de Transporte abarca tanto al transporte público como privado, carritos por puesto, transporte pesado y motocicletas.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario