Espacio publicitario

La música inspira y da carácter a los alumnos del Colegio Emil Friedman

Destacan valores y la educación como el centro de todo. La institución celebra su cumpleaños con prácticas avanzadas para el crecimiento

  • Diario El Universal

26/05/2024 07:11 am

Pedro Rojas
EL UNIVERSAL

Un día de clases cualquiera, un miércoles de mayo, es en el Colegio Emil Friedman una jornada en la que educación y música se unen en un gran objetivo: la formación de cientos de niños y adolescentes, desde sus años iniciales hasta su preparación para la universidad.

En esta dupla de música y educación los instrumentos y los útiles escolares inspiran no solo a quienes están en pleno proceso de formación, sino a quienes se acercan a la institución que en 2024 llega a sus 75 años de existencia.


El director del colegio, profesor Pablo Argüello, destaca orgulloso lo que se ha alcanzado en estos años con el legado de Emil Friedman y se muestra satisfecho por un proceso orgánico de educación en el que las clases comparten el interés de los niños en salas de ensayo, auditorios y arte.

Más que una actividad extra para enriquecer a los alumnos, la música tiene un valor clave para todos los estudiantes, ya que mantienen una dinámica que convoca a la autodisciplina. Es así que un alumno que está en clases de inglés, debe estar atento pues también está convocado a ensayos y preparación musical. “Los estudiantes son muy disciplinados y están atentos a los compromisos que pueden tener en horarios diferentes”, dice Argüello. En efecto, la formación con este sistema permite a los docentes compartir las cargas horarias.

“Unos alumnos pueden estar en ensayos y otra parte en clases, así, con grupos más pequeños, cada profesor puede trabajar mejor el concepto de coach y conocer a cada uno mejor”, precisa el director.

Preparación para la vida
Más allá de las materias formales y musicales que son bases fundamentales del colegio, hay diversos “centros de interés”, como los denominan en la institución, que son atendidos con gran esmero. Espacios para la formación en cerámica, pintura, arte y hasta cocina y gastronomía, se complementan también con informática y natación.

“En los salones de primaria tenemos estos centros de interés de manera fija, es decir, hay una lista de temáticas que se enseñan a los pequeños en formación; luego, en los niveles más altos, los estudiantes pueden elegir las alternativas que mayor capten su atención”, apunta Argüello.

Instrumentos para crecer
La camaradería y el contacto entre diferentes generaciones se hacen evidentes en las áreas abiertas del colegio, patios y corredores. Argüello destaca que “todos los alumnos, de diferentes salones y niveles, terminan coincidiendo y conociéndose en los salones de ensayo o en los auditorios en los que se les convoca para su formación musical. Por ello es común que jóvenes de tercero o cuarto año coincidan y hagan amistad con niños de primaria, pues están en las mismas clases de música y se fomenta ese sentido de comunidad”.

Al entrar a cualquier ensayo general están claramente definidos en el escenario los colores de quienes están en primaria y en bachillerato, todos unidos bajo la batuta del profesor. Todos coordinados de manera efectiva.


Un aspecto que destaca el director Pablo Argüello es que el Colegio Emil Friedman cuenta con un patrimonio instrumental al cual tienen acceso todos los alumnos. “Cuando un estudiante tiene clases, pues va y busca su violín y asiste a su clase. Luego regresa y lo deja a disposición del estudiante que siga en el horario”. Todo esto fluye sin mayores esquemas de control pues los alumnos tienen altos niveles de responsabilidad.

-¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan en la actualidad?
-Vencer la formación digital de los muchachos. Hay una corriente que hace ver que la educación se enfrenta a la tecnología cuando realmente el objetivo es fortalecer la curiosidad, el pensamiento crítico y la parte emocional de los jóvenes. Si no hay emoción no se aprende, si no hay emoción no se educa bien. Otro desafío que considero uno de los más importantes es el que no existe la formación de maestros que el país requiere. 200 mil docentes hacen falta en Venezuela, no hay una población de relevo en formación para el presente y el futuro.

Grandes momentos para celebrar el aniversario
“Nos preparamos con mucha alegría, entusiasmo y mucha reflexión. Esta es una institución dedicada a los jóvenes en la que prevalece la música porque conservamos el legado del profesor Friedman y la profesora Elvia Argüello de Friedman (esposa): “no hay cultura, sin cultura musical”, dice el director del colegio, profesor Pablo Argüello.

Sobre las actividades especiales para celebrar la fecha, explica que “vamos a dedicar cuatro conciertos especiales”. Se cumplieron dos el 18 y 19 de mayo y siguen el 25 y el 26 de mayo. “La entrada será una colaboración para la Asociación Cultural Emil Friedman que promueve becas musicales”, explica.

También tendrán la Copa Emil Friedman 75° aniversario en básquet, voleibol y futsal entre colegios de Caracas y el interior del país como Nueva Esparta y Puerto Ordaz. “En junio se realizará la Copa de Natación Emil Friedman 75° aniversario con 16 clubes de Caracas y el interior del país en categoría preinfantil”, amplía.

Para el 12 de junio, Eduardo Strauch, el sobreviviente del accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, con destino a Santiago de Chile, que en 1972 conmocionó al mundo, llegará al Teatro del Colegio Emil Friedman “con la conferencia que está generando impacto en los jóvenes de todas las regiones, por su testimonio sobre cómo la fuerza del espíritu humano, el amor a la familia, el trabajo en equipo, la voluntad, la disciplina, y el optimismo les permitió sobrevivir y superar la cumbre más alta que se les ha presentado en sus vidas. Una conferencia cargada de aprendizaje e inspiración”.


Salas de ensayo permiten avanzar en la formación musical. CORTESÍA


Arte y creación están presentes en las materias de varios niveles. CORTESÍA


"Fomentamos una educación integral dirigida por la música y el deporte, pero sobre todo buscamos que los niños estén felices, que tengan emociones positivas”, dice Argüello. CORTESÍA
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario