Espacio publicitario

Defensoría del Pueblo y la Institución Turca de Derechos Humanos e Igualdad firmaron Memorándum de Entendimiento

Esta firma permite, además, un acercamiento entre ambas instituciones que trabajan en la construcción de una sociedad justa

  • NOTA DE PRENSA

23/05/2024 06:54 pm

El Defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Ruiz y el presidente de la Institución Turca de Derechos Humanos e Igualdad, Muharrem Kilic, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MdE) a los fines de ampliar y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre ambas instituciones que tienen por rol la defensa y protección de los derechos humanos de la población.

Esta firma permite, además, un acercamiento entre ambas instituciones que trabajan en la construcción de una sociedad justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, bajo los principios de solidaridad, respeto, tolerancia, cooperación, coexistencia pacífica, corresponsabilidad y el diálogo para el entendimiento mutuo entre los pueblos de Türkiye y Venezuela.

Igualmente, es a través del intercambio de conocimientos y experiencias de buenas prácticas entre ambas instituciones en materia de DD.HH. podremos contribuir al enriquecimiento de esos valores y en consecuencia a mantener, profundizar y solidificar los lazos para una cooperación mutuamente beneficiosa en el ámbito de la defensa y protección de los derechos humanos.

El MdE, cuya vigencia será de tres años a partir de esta firma, permite a ambas instituciones promover la realización de una agenda conjunta para el intercambio de información sobre los mecanismos de atención al ciudadano, así como de promoción y difusión de los derechos humanos.

Además de la ejecución de proyectos de capacitación en los siguientes ámbitos: derechos de los niños, niñas y adolescentes, derechos de las mujeres, mecanismos alternativos de resolución de conflictos, procesos de reconciliación, justicia y reparación, derecho a la igualdad y a la no discriminación y derecho de acceso a los servicios públicos de calidad.

Asimismo, se fomentará el intercambio de experiencias y buenas prácticas en los ámbitos antes mencionados mediante la celebración de foros, cursos, talleres y reuniones temáticas, a través de los recursos tecnológicos de comunicación que tengan ambas instituciones a su alcance para mantener ese flujo de intercambio de conocimientos y experiencias, buenas prácticas o consultas que surjan en el marco de las relaciones institucionales que se establezcan.

Al igual, que se activarán los mecanismos de consultas de forma periódica con el fin de evaluar y analizar el contexto en materia de derechos humanos, así como también para promover alianzas y apoyo mutuo en el marco de los organismos internacionales donde se hace vida en común.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario