Espacio publicitario

Presidente Maduro estrenó su propio podcast con temas variados

"`Maduro Podcast’ es una serie episódica para comunicarnos, conversar, para compartir recuerdos, reflexiones", dijo el mandatario

  • NOTA DE PRENSA

30/11/2023 08:28 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro, estrenó este jueves, junto a su primera invitada especial, la Primera Combatiente de la República, Cilia Flores, la edición “Maduro Podcast”, una serie episódica para “comunicarnos siempre sobre muchas cosas, para conversar, para saludarlos”. , por aquí, por allá, para compartir recuerdos, reflexiones”, adelantó el jefe de Estado.

Él, como nuevo presentador en este formato digital se pasó por temas políticos del pasado, anécdotas, eventos actuales de la misma dinámica gubernamental y hasta por particularidades en el amor, desempolvando temas musicales como el de Leonardo Fabio (Ding Dong, estas cosas del amor), sobre la que su primera invitada confesó le traen “hermosos y bellos recuerdos de un pasado alegre y feliz”.

¡Todo listo!, sonaba la música de fondo. “Para recibirla, lo hago con una música que nos trae grandes recuerdos allá en los 90, una música que viene de los 70, pero que en los 90 nos (re) sonó a los dos, a ella ya mí. ¡Vamos a escuchar!”, dijo el presidente Maduro.

Y con ese hilo musical, Nicolás Maduro inició el ameno diálogo con la Primera Combatiente, con quien, sintió una conexión inmediata, desde que la conoció.

Ambos coincidieron en ello; Flores desde un principio se identificó plenamente con aquel joven político, por pensar igual respecto al comandante Hugo Chávez.

Compartieron que la compañía mutua en la lucha política llegó a convertirse en un bálsamo. Sabiéndose cerca, “entonces ahí, uno no perdía ni la calma, ni la fuerza, eso me daba mucha fuerza, saber que tú estabas ahí. Estamos aquí, estamos acompañados, tenemos la razón, esta gente está abusando, pero llegarán otros tiempos y llegaron”, evocó Cilia Flores.

El presidente Maduro refrendó las palabras diciendo que, si llegaron otros tiempos, años de lucha, perseverancia, unión familiar y sucedió todo. “Los caminos que nos tocó andar y llegamos aquí a esta trinchera de lucha, a esta responsabilidad tan importante”, en la que “hemos compartido cada día, desde los dolores de nuestro despedir a nuestro comandante Hugo Chávez, un golpe profundo que aún lo llevamos hasta los sacrificios, y todo lo que nos ha tocado llevar a cabo en estos diez años, comenzando la Presidencia”.

Incluso, el presidente Maduro comentó aspectos que han dado el viraje en la manera de hacer política en un país como Venezuela, en donde en los tiempos de la Cuarta República a la esposa del presidente se le llamaba “primera dama”, dos palabras que en la actualidad contrastan con las de “Primera Combatiente”, responsabilidad que hoy está en manos de la también diputada a la Asamblea Nacional (AN).

Mejor calificativo no se puede tener, porque “si estamos en un combate por la Patria, entonces, Cilita es la Primera Combatiente”, señaló el presidente Maduro, quien cuestionó a Flores sobre sus vivencias, precisamente, como Primera Combatiente.

“¿Cómo te sientes de Primera Combatiente?”, preguntó.

La política que ha pateado la calle con Nicolás desde hace muchos años, pareció “novedoso y apropiado para el nuevo tiempo, para ese tiempo que estábamos viviendo” y que ha servido para dejar de ser “alguien lejano”.

“Ese concepto de primer combatiente pegó, se veía algo más apropiado, porque estamos en combate, y no hemos dejado de estar en combate”, dijo Flores.

En segundo lugar, Maduro le preguntó: “¿Cuáles son los principales retos que día a día vive como primer combatiente del país?

“Para estar a la par con un presidente que no descansa, que inventa, todos los días inventa algo nuevo y uno tiene que estar al mismo ritmo; poder estar a ese ritmo y poder utilizar ese título de primera combatiente para ayudar a tanta gente, creo que es lo más importante de los retos. Así como tú, diariamente, porque también me consta cómo diariamente estás buscando la forma de qué más hacer por el pueblo, para ayudar, proteger”, respondió la compañera de luchas.

Repasó que una de sus grandes satisfacciones en estas tareas es poder ser testigo y parte de la resolución de casos en favor de los niños, las niñas, la educación, la salud de la gente y familias necesitadas; temas que han encontrado una ventana más a través del programa televisivo Con Maduro +.

“Todos los días se hace algo, gracias al programa hemos podido presentar parte de lo que se hace. La mayor satisfacción resolverles su problema. El gran reto y satisfacción es el poder hacer cosas por los demás, eso satisface”, sostuvo la Primera Combatiente.

En este primer Podcast, el Mandatario definió a su compañera como una “permanente estratega”, antes de hacerle otra pregunta: “¿Cómo visualizas el futuro de los niños y las niñas de Venezuela?

“Lo veo como se está viendo desde el presente, estoy impresionada cuando escucho a los niños con la conciencia que tienen, desde la pandemia (por la Covid-19) para aquí, empezamos a ver cómo los niños eran los que estaban pendientes de que se cumplieran las medidas sanitarias”, exaltó, al sostener que “en el futuro veo a esa juventud, a esos niños brillando como ya están brillando desde ahorita. Esa es la juventud de oro, que van creciendo con todo el apoyo que siempre van a recibir, lo más importante es que uno pueda seguir apoyándolos”.

Siguieron tres preguntas.

“¿Que te gustaría ver en Venezuela que hayamos visto en el mundo?”.

“Veo que, en ninguna parte del mundo, los opositores, que aquí (en Venezuela) se constituyen en enemigos, en el mundo aman la patria y la defienden”, y “mucho menos van a buscar hacerle daño a la patria, pidiendo sanciones”. para que se deprima un pueblo o saboteando un servicio básico con la electricidad y el agua. Yo quisiera que así fuera en Venezuela, en donde todos los pensamientos, opiniones caben”, así como “la defensa de la patria”.

“¿Qué puedes presumir de Venezuela para el mundo?”.

“Puedo presumir del pueblo que es alegre, que, en medio de problemas, la gente está echando un chiste. Es un pueblo heroico…Su resistencia, y de eso uno presume y nos seguirán admirando porque aquí hay sentimiento patriótico. ¡Somos un pueblo bien chévere!”, destacó Flores.

“¿Qué creemos que hacíamos bien y debemos retomar en Venezuela?”.

“El tema educación, la enseñanza era buena, se ensenaba a los niños a escribir, la ortografía, la caligrafía, lo que ha mermado con la tecnología. El pensamiento debemos mejorarlo más, a través de la escritura”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario