Aniversario 494 de la fundación de la ciudad de Maracaibo
Ambrosio Alfinger fundó la ciudad con el nombre de Villa de Maracaibo
Caracas.- Tal día como hoy, pero en el año 1529, el alemán Ambrosio Alfinger fundó esta ciudad tan característica de Venezuela, con el nombre de Maracaibo o Villa de Maracaibo.
Sin embargo, para el año 1574 en honor al gobernador Mazariegos fue re-fundada con el nombre de Nueva Zamora de Maracaibo.
En torno a la fundación de la ciudad marabina se generaron muchas discusiones entre historiadores ya que se manejaban varios momentos y sitios, y luego de un acuerdo establecido el 24 de agosto de 1965 se admitieron las siguientes fechas: 8 de septiembre de 1529, y sus re-fundaciones en 1569 y 1574.
Efemérides del mes de septiembre
- Celebración de la Festividad de la Virgen del Valle.
- Se crea el Observatorio Astronómico y Meteorológico de Caracas u Observatorio Naval Cagigal (1888). Fue el primer instituto destinado a las labores de astronomía y meteorología en Venezuela.
- Inicia el Banco Central de Venezuela durante la presidencia del general, Eleazar López Contreras (1939). El Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, promulga la ley, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 19974, que autoriza la creación del BCV, con el fin de regular la circulación monetaria y el crédito para evitar fluctuaciones de gran escala en el circulante, además de regular y vigilar el comercio de oro y divisas.
-Venezuela por estar alineada con los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial, participa en la firma del Tratado de San Francisco o Tratado de Paz con Japón (1951) sirvió para terminar oficialmente la Segunda Guerra Mundial, acabar con el Imperio japonés, y asignar compensaciones a civiles aliados y prisioneros de guerra, terminar la ocupación militar aliada y devolver la soberanía a Japón.
- El cubano Bert Campaneris se convierte en el primer jugador en jugar las nueves posiciones en un solo juego en las Grandes Ligas de Béisbol (1965) Récords del Béisbol MLB.
-Primera emisión de Viaje a las Estrellas (1966) una nave de exploración construida por la Federación Unida de Planetas en el siglo XXIII, en una misión de cinco años para "explorar nuevos y extraños mundos".
-Muere Isabel II del Reino Unido (2022) | Monarca británica, reina del Reino Unido y de los otros Reinos de la Mancomunidad de Naciones, y gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
-Día de El Chavo del 8 fue promulgado por la Alcaldía de Los Ángeles en California de Estados Unidos.
-Día Mundial de la Fisioterapia en 1996 la Confederación Mundial de la Fisioterapia decidió proclamarlo para dar a conocer la importancia de su labor en la salud.
-Día Mundial contra la Fibrosis Quística desde el año 2013 la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW) decretó que cada 8 de septiembre se celebraría.
-Día Internacional del Periodista establecido así por el Primer Congreso Nacional de Periodistas que se llevó a cabo en Córdoba, Argentina, en 1938. Como un homenaje al periodista checo Julius Fucik, quien fue ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.
-Día Mundial de la Alfabetización en 1966, la UNESCO reconoció el valor vital y mundial que significa para una persona estar alfabetizada y fijó el 8 de septiembre de cada año como su Día.
- Día Nacional de la Conciencia ambiental fecha declarada en 1995, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de setiembre de 1993.
- Celebración de la Festividad de la Virgen del Valle.
- Se crea el Observatorio Astronómico y Meteorológico de Caracas u Observatorio Naval Cagigal (1888). Fue el primer instituto destinado a las labores de astronomía y meteorología en Venezuela.
- Inicia el Banco Central de Venezuela durante la presidencia del general, Eleazar López Contreras (1939). El Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, promulga la ley, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 19974, que autoriza la creación del BCV, con el fin de regular la circulación monetaria y el crédito para evitar fluctuaciones de gran escala en el circulante, además de regular y vigilar el comercio de oro y divisas.
-Venezuela por estar alineada con los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial, participa en la firma del Tratado de San Francisco o Tratado de Paz con Japón (1951) sirvió para terminar oficialmente la Segunda Guerra Mundial, acabar con el Imperio japonés, y asignar compensaciones a civiles aliados y prisioneros de guerra, terminar la ocupación militar aliada y devolver la soberanía a Japón.
- El cubano Bert Campaneris se convierte en el primer jugador en jugar las nueves posiciones en un solo juego en las Grandes Ligas de Béisbol (1965) Récords del Béisbol MLB.
-Primera emisión de Viaje a las Estrellas (1966) una nave de exploración construida por la Federación Unida de Planetas en el siglo XXIII, en una misión de cinco años para "explorar nuevos y extraños mundos".
-Muere Isabel II del Reino Unido (2022) | Monarca británica, reina del Reino Unido y de los otros Reinos de la Mancomunidad de Naciones, y gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.
-Día de El Chavo del 8 fue promulgado por la Alcaldía de Los Ángeles en California de Estados Unidos.
-Día Mundial de la Fisioterapia en 1996 la Confederación Mundial de la Fisioterapia decidió proclamarlo para dar a conocer la importancia de su labor en la salud.
-Día Mundial contra la Fibrosis Quística desde el año 2013 la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW) decretó que cada 8 de septiembre se celebraría.
-Día Internacional del Periodista establecido así por el Primer Congreso Nacional de Periodistas que se llevó a cabo en Córdoba, Argentina, en 1938. Como un homenaje al periodista checo Julius Fucik, quien fue ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.
-Día Mundial de la Alfabetización en 1966, la UNESCO reconoció el valor vital y mundial que significa para una persona estar alfabetizada y fijó el 8 de septiembre de cada año como su Día.
- Día Nacional de la Conciencia ambiental fecha declarada en 1995, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de setiembre de 1993.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones