Espacio publicitario

Centro Occidente, Llanos, Guárico y Bolívar atentos ante ola de calor

Autoridades alertan que niños y ancianos son vulnerables a las altas temperaturas

  • Diario El Universal

14/05/2023 08:00 am

Siempre se ha dicho que Venezuela es un país tropical que se caracteriza por tener una gran diversidad de climas y paisajes. Sin embargo, con el cambio climático y fenómenos como “El Niño” o “La Niña”, en algunas zonas las temperaturas pueden ser extremadamente altas, lo que representa un riesgo para la salud de la población, especialmente para niños y ancianos.

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las zonas más calientes de Venezuela se encuentran en el Centro Occidente, Llanos Occidentales y Centrales, Guárico, Anzoátegui y norte de Bolívar. En estas áreas, las temperaturas pueden superar los 38°C, lo que puede representar un riesgo para la salud de las personas.

Expertos recuerdan que es importante que la población “esté informada sobre los riesgos asociados con las altas temperaturas y tome las medidas necesarias para protegerse a sí misma y a sus familias”.

Los estados en el mapa de zonas calientes del país deben prestar especial atención a recomendaciones para lidiar con el calor extremo, como las esenciales, de mantenerse hidratado durante todo el día, especialmente cuando las temperaturas son altas, hasta evitar bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden deshidratar el cuerpo.

Acciones simples pero seguras

El Ministerio para la Salud ha desarrollado incluso una guía sobre cómo prevenir enfermedades asociadas al calor extremo, como el golpe de calor. Entre sus recomendaciones se encuentran además de beber suficiente agua, evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y ventilados para descansar.
A ello se le incorpora la ropa adecuada, ligera, de colores claros y de tejidos transpirables, que permitan la circulación del aire y la evaporación del sudor.

Esencial es evitar la exposición al sol en las horas más calurosas: Es importante evitar estar expuesto al sol durante las horas más calurosas del día, que suelen ser entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. Si es necesario salir, se recomienda usar sombreros, gorras y gafas de sol para protegerse del sol.

Es importante buscar formas de refrescarse durante el día, como tomar una ducha fría, usar ventiladores o aires acondicionados, y buscar lugares con sombra y buena ventilación, destacan.

Un frente importante

Proteger a niños y ancianos es clave pues son más vulnerables a las altas temperaturas.

Sobre ellos, se recomienda mantenerlos en lugares frescos y ventilados, darles suficiente agua para beber y evitar que estén expuestos al sol durante las horas más calurosas del día.

También las personas que trabajan al aire libre, como los agricultores, los trabajadores de la construcción y los trabajadores portuarios, están expuestas a altas temperaturas durante largas horas y en estados como Aragua, Carabobo o Zulia, el tema del calor se termina convirtiendo en un problema, incluso para el transporte público y sus trabajadores.

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, aseguró que la ola de calor continuará en el mes de mayo y hasta mediados de junio, cuando se estabilice la temporada de lluvias en el país.

“Hay una incidencia directa del sol en el país, además de falta de nubosidad, que contribuyen a las altas temperaturas”, dijo, agregando que “la temperatura más alta registrada en los últimos días fue 40,5 °C en Valle de La Pascua, Guárico”.

En Barinas, Cojedes, Lara, Anzoátegui y Monagas se pudo haber registrado hasta 42 °C, amplió.

“La sensación térmica es mayor debido a la poca humedad de la semana pasada que pudo haber llegado hasta 43 °C”, agregó.

Expertos recomiendan estar atentos a los síntomas del golpe de calor, como dolor de cabeza, mareo y sudoración excesiva, y buscar atención médica de inmediato si se presentan estos síntomas.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario