Poeta colombiano Javier Bosch es el ganador de la V edición de la Bienal Juan Beroes
El jurado resaltó que la obra citada exalta "grandes figuras del arte y de la poesía universal"
Caracas.- El escritor de Colombia Javier Bosch Fossi fue el ganador, por su obra "Visiones", de la quinta edición de la Bienal Internacional de Poesía Juan Beroes, donde concursaron 300 poemarios de escritores de venezolanos y neogranadinos.
El veredicto, anunciado en el marco de la decimoctava edición de la Feria Internacional del Libro (Filven), que se celebró en Caracas hasta hoy, señala que, "después de leer minuciosamente todos los trabajos, (el jurado) ha resuelto otorgar el premio a la obra 'Visiones', libro que destaca por ser un canto a la esperanza, a la paz", informó Efe.
El jurado resaltó que la obra citada exalta "grandes figuras del arte y de la poesía universal, como Sócrates, Aristóteles, Omar Khayyam, Bach, Pushkin, y escritores más contemporáneos, como Octavio Paz, Ledo Ivo y Eugenio Montejo, para terminar con la propia visión del autor, que da vital importancia a la reunión, al encuentro, al amor en suma, presente en las distintas expresiones artísticas".
El reconocimiento fue recibido por el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
La mención honorífica correspondió al venezolano Eduardo Viloria Daboín por su poemario "Los ríos insepultos", "en virtud de un lenguaje propio, una voz definida, que habla desde la tradición de la poesía latinoamericana", destaca el veredicto, leído por la poeta Ana María Oviedo, acompañada del ministro de Cultura, Ernesto Villegas.
El veredicto, anunciado en el marco de la decimoctava edición de la Feria Internacional del Libro (Filven), que se celebró en Caracas hasta hoy, señala que, "después de leer minuciosamente todos los trabajos, (el jurado) ha resuelto otorgar el premio a la obra 'Visiones', libro que destaca por ser un canto a la esperanza, a la paz", informó Efe.
El jurado resaltó que la obra citada exalta "grandes figuras del arte y de la poesía universal, como Sócrates, Aristóteles, Omar Khayyam, Bach, Pushkin, y escritores más contemporáneos, como Octavio Paz, Ledo Ivo y Eugenio Montejo, para terminar con la propia visión del autor, que da vital importancia a la reunión, al encuentro, al amor en suma, presente en las distintas expresiones artísticas".
El reconocimiento fue recibido por el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
La mención honorífica correspondió al venezolano Eduardo Viloria Daboín por su poemario "Los ríos insepultos", "en virtud de un lenguaje propio, una voz definida, que habla desde la tradición de la poesía latinoamericana", destaca el veredicto, leído por la poeta Ana María Oviedo, acompañada del ministro de Cultura, Ernesto Villegas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones