Espacio publicitario

Más de 300 familias afectadas por inundaciones en el municipio Guajira

Habilitadas 4 escuelas como refugios temporales

  • TERESA LUENGO

02/09/2022 01:22 pm

Más de 300 familias de las comunidades Moina, Guarero y otras adyacentes del municipio Guajira, fueron trasladadas a refugios temporales, luego que las intensas lluvias causaron el desbordamiento del río Paraguachón.

El jefe del ejecutivo regional, Manuel Rosales, aseguró que en coordinación con los 3 niveles de gobierno han desplegado personal de rescate, de salud, militar y de seguridad, para atender a los afectados con jornadas médico-asistenciales, entrega de alimentos y otros enseres.

Sobre el servicio eléctrico en la subregión Guajira dijo que cuadrillas de Corpoelec se encuentran trabajando para la restitución del suministro.

En cuanto al Sur del Lago, dijo que los trabajos en muros y diques se han retrasado por las lluvias y el desbordamiento de los ríos en algunos tramos. Primero hay que esperar que bajen las aguas, para determinar el uso de materiales de construcción de los diques que por lo general se deben traer de otros lugares. Los trabajos en las zonas adyacentes al río Chama, deben ejecutarse en época de verano.

50 HORAS SIN LUZ EN PARAGUAIPOA

El director regional de Protección Civil, Benito Mendoza, informó que en Paraguaipoa se restableció el servicio de electricidad luego de casi 50 horas, debido a la caída de varios postes por el temporal. Contabilizaron 400 casas bajo las aguas, una veintena de comunidades lleva más de 20 horas sin luz, y la alcaldía activó 4 albergues temporales en el Liceo Bolivariano Orángel Abreu Semprún, en la Escuela Básica Nacional Puerto Aleramo, la Escuela Básica Nacional Juan Evangelista Alonso y la Escuela Básica Nacional Amonon.

La unidad móvil de la gobernación del Zulia se mantiene con personal de salud y distribuyen de manera gratuita los medicamentos. Se activó también una sala situacional en Guarero donde convergen las autoridades del gobierno.

Gisela Pocaterra, coordinadora de programas sociales de Conive, informó que las inundaciones en Macucutao y parte de Paraguaipoa, se originaron por las fuertes lluvias en Colombia, específicamente en la cabecera de los ríos de Carraipía y Majayura, cuyas aguas desembocan en un ramal del río Paraguachón.

La salida del caudal anegó varios poblados entre ellos Los Filuos, Yosulu, Barrio Nuevo, Miralejos, Luis Emiro Palmar, San Benito de Guarero, Aleramos, La Laguna del Pájaro, La Candelaria, Uluipana, Maichemana, Uchichon, Potrerito, Sábana, Wuichepe, Nueva Laguna, Campamento, Caujarito y en las inmediaciones de la Troncal del Caribe. También se inundó el Terminal de Paraguaipoa y parte del mercado de Los Filuos.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario