Por la baja temperatura auguran corta vida para Dátiles margariteños sembrados en Caracas
Municipios de Nueva Esparta deben hacer valer controles
La Asunción.- La extracción de dátiles de la isla de Margarita para embellecer en otras regiones, sigue generando rechazo por el significado de esa planta en la entidad y el maltrato al ambiente que se estaría haciendo.
El Director del Instituto Municipal del Ambiente del municipio Maneiro, Juan Liscano, aseguró que todo control debe iniciarse en cada uno de los municipios, como garantes del cumplimiento de deberes en todos los ámbitos.
El señalamiento es para indicar que, aunque un órgano de carácter regional o nacional eluda alguna responsabilidad o incumpla alguna ley, los gobiernos municipales deben actuar en consecuencia, y esto es lo que no ha ocurrido con el caso de la extracción de dátiles, sostiene.
"Es importante señalar que la especie que se encuentra en Margarita es de clina cálido y árido, por tanto al menos los que están siendo sembrados en Caracas no prosperarán".
Liscano afirma que la poda y la temperatura son dos aspectos fundamentales para que esta palma florezca y se fortalezca, por tanto se les augura corta vida.
"Los dátiles viven a temperura entre 32 y 35 grados y Caracas tiene un promedio de 17 a 19 grados, además de clima lluvioso. Esa siembra no va a funcionar y tenderán a caerse y desaparecer", insistió.
Afirmó que en el Municipio Maneiro, se cumple un programa de mantenimiento ambiental y no se otorga permisos ni para extraer, o siquiera replantar esta especie por lo delicada que es.
Pronunciamiento regional
También, Daliana Amparán, presidenta del Instituto Público Neoespartano para el Ecosocialismo (INEC), indicó que se trata de una acción ilegal y hasta criminal que permite el Ejecutivo nacional en contra de un símbolo regional como lo es la Palma del Dátil.
Rechazó que este árbol esté siendo llevado a otras regiones del país con fines decorativos sin importar el daño ecológico que está causando.
Recordó que la Constitución en los artículos 127 y 129 habla de la protección del ecosistema, al igual que la Ordenanza de la cámara municipal del municipio Díaz, de donde básicamente se está sacando la planta.
El Director del Instituto Municipal del Ambiente del municipio Maneiro, Juan Liscano, aseguró que todo control debe iniciarse en cada uno de los municipios, como garantes del cumplimiento de deberes en todos los ámbitos.
El señalamiento es para indicar que, aunque un órgano de carácter regional o nacional eluda alguna responsabilidad o incumpla alguna ley, los gobiernos municipales deben actuar en consecuencia, y esto es lo que no ha ocurrido con el caso de la extracción de dátiles, sostiene.
"Es importante señalar que la especie que se encuentra en Margarita es de clina cálido y árido, por tanto al menos los que están siendo sembrados en Caracas no prosperarán".
Liscano afirma que la poda y la temperatura son dos aspectos fundamentales para que esta palma florezca y se fortalezca, por tanto se les augura corta vida.
"Los dátiles viven a temperura entre 32 y 35 grados y Caracas tiene un promedio de 17 a 19 grados, además de clima lluvioso. Esa siembra no va a funcionar y tenderán a caerse y desaparecer", insistió.
Afirmó que en el Municipio Maneiro, se cumple un programa de mantenimiento ambiental y no se otorga permisos ni para extraer, o siquiera replantar esta especie por lo delicada que es.
Pronunciamiento regional
También, Daliana Amparán, presidenta del Instituto Público Neoespartano para el Ecosocialismo (INEC), indicó que se trata de una acción ilegal y hasta criminal que permite el Ejecutivo nacional en contra de un símbolo regional como lo es la Palma del Dátil.
Rechazó que este árbol esté siendo llevado a otras regiones del país con fines decorativos sin importar el daño ecológico que está causando.
Recordó que la Constitución en los artículos 127 y 129 habla de la protección del ecosistema, al igual que la Ordenanza de la cámara municipal del municipio Díaz, de donde básicamente se está sacando la planta.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones