Espacio publicitario

Inatur promovió encuentro interinstitucional preparatorio para meses de flexibilización total

Iniciarán inspecciones conjuntas con el Ministerio del Comercio para aplicación del "semáforo covid" en hospedajes y restaurantes

  • NOTA DE PRENSA

27/10/2021 12:10 pm

Nota de prensa.- Con el objetivo de articular acciones que permitan la implementación del semáforo de acceso covid-19, planes turísticos y de seguridad durante los dos meses de flexibilización total, el Órgano Estadal de Turismo Anzoátegui realizó un encuentro preparatorio con diferentes instituciones.

El gerente regional del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Keydys Chirinos informó que la reunión se hizo siguiendo lineamientos del Ministro para el Turismo, Alí Padrón, y del protector Luis José Marcano, en el Hotel Punta Palma de Lechería con el objetivo de fortalecer el sector turismo en la entidad oriental.

Detalló que como resultado de la plenaria se acordó realizar inspecciones conjuntas entre el Ministerio de Comercio, Inatur y la Corporación del Estado Anzoátegui (Corpoanz) en todos los hoteles, posadas o sitios de hospsdaje y restaurantes para hacer cumplir el semáforo.

Chirinos explicó que para garantizar el abordaje se realizarán mesas de trabajo y talleres de formación con representantes de esos establecimientos y empleados, en donde también se facilitarán instrucciones para el trato al turista.

El gerente de Inatur anunció que encuentros similares se promoverán en las zonas centro y sur del estado el dos de noviembre, en donde también se evaluará la zafra decembrina.

Asimismo, y en el marco de la reactivación del sector turístico durante los últimos dos meses del año, se acordó diseñar el abordaje de sitios turísticos para su restructuración por parte de Mintur, Inatur y Corpoanzoátegui, con el apoyo de la Gran Misión Venezuela Bella.

Refirió que para garantizar el retorno progresivo a las actividades comerciales, paralizadas desde hace 19 meses por la pandemia del Coronavirus, se convocó la participación de todas las instituciones, entre las que destacan Fedeturismo, corporaciones de turismo, Asociación de Hoteleros, posaderos, autoridades de salud, prestadores de servicios turísticos, Inparques y Minec hagan sus aportes al plan de trabajo.

Chirinos aseguró que igualmente están sumados al plan de fiscalización, representantes de la Zodi 51 y de los organismos de seguridad ciudadana, Inea y Capitanía de Puertos, Conferry y otras empresas de transporte marítimo privadas y Ministerio de Pesca.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario