Universidad Yacambú de Barquisimeto anuncia ampliación en Margarita
La iniciativa de educación superior tuvo gran receptividad por todos los sectores a los que fue presentado el proyecto
Ana Carolina Arias
Por su parte, el Doctor Pereira Medina agradeció la receptividad y reveló que Nueva Esparta es la primera extensión que abren por las favorables condiciones de la región.
La Universidad Yacambú dispone de una oferta académica en la modalidad a distancia, pero también considera importante establecer puntos de contacto, de allí que ya tiene organizada su presencia en la isla de Margarita, y la oferta académica en Pregrado será la misma de Barquisimeto: Derecho; Ingeniería Industrial; Ingeniería Electrónica en Computación; Licenciatura en Contaduría Pública; Licenciatura en Gerencia Agroindustrial; Licenciatura en Psicología; Licenciatura en Comunicación Social; Licenciatura en Estudios Ambientales; y Licenciatura en Información y Documentación.
De igual modo, la oferta de Postgrado está conformada por Especialización en Gerencia en Salud; Ciencias Penales y Criminológicas; Gerencia Mención Finanzas; Gerencia Mención Organización; Gerencia Mención Mercadeo; Gerencia Mención Sistemas y Costos; Gerencia Mención Redes y Telecomunicaciones; Gerencia Mención Sistemas de Información; Técnica en Administración Financiera; Evaluación del Impacto Ambiental; Ingeniería de Producción; Psicología Organizacional y Psicología de la Salud.
Especial para El Universal
La Asunción.- El anuncio de la apertura en Margarita de una extensión de la Universidad Yacambú, con sede en Barquisimeto, tuvo gran receptividad por todos los sectores a los que fue presentado el proyecto.
En una visita a Nueva Esparta, el rector Juan Pedro Pereira se reunió con el gobernador del estado, Alfredo Diaz; el alcalde de Maneiro, Morel David Rodríguez; y el directorio de Fedecamaras. En el encuentro, las autoridades aplaudieron todas la iniciativa y ofrecieron su apoyo, ya que consideran que la educación es un pilar de primer orden para el crecimiento de la región.
Jesús Irausquin, presidente de Fedecamaras, expresó que esta nueva oferta alienta la formación primaria y secundaria insular, porque asegura la continuidad educativa local y suma a las alternativas que ya existen.
Destacó que la referida casa de estudios tiene marcada experiencia en educación a distancia, un modelo que -aunque surgió sin esperarlo- ha ayudado a dar una mirada distinta a la formación.
La Asunción.- El anuncio de la apertura en Margarita de una extensión de la Universidad Yacambú, con sede en Barquisimeto, tuvo gran receptividad por todos los sectores a los que fue presentado el proyecto.
En una visita a Nueva Esparta, el rector Juan Pedro Pereira se reunió con el gobernador del estado, Alfredo Diaz; el alcalde de Maneiro, Morel David Rodríguez; y el directorio de Fedecamaras. En el encuentro, las autoridades aplaudieron todas la iniciativa y ofrecieron su apoyo, ya que consideran que la educación es un pilar de primer orden para el crecimiento de la región.
Jesús Irausquin, presidente de Fedecamaras, expresó que esta nueva oferta alienta la formación primaria y secundaria insular, porque asegura la continuidad educativa local y suma a las alternativas que ya existen.
Destacó que la referida casa de estudios tiene marcada experiencia en educación a distancia, un modelo que -aunque surgió sin esperarlo- ha ayudado a dar una mirada distinta a la formación.
Por su parte, el Doctor Pereira Medina agradeció la receptividad y reveló que Nueva Esparta es la primera extensión que abren por las favorables condiciones de la región.
La Universidad Yacambú dispone de una oferta académica en la modalidad a distancia, pero también considera importante establecer puntos de contacto, de allí que ya tiene organizada su presencia en la isla de Margarita, y la oferta académica en Pregrado será la misma de Barquisimeto: Derecho; Ingeniería Industrial; Ingeniería Electrónica en Computación; Licenciatura en Contaduría Pública; Licenciatura en Gerencia Agroindustrial; Licenciatura en Psicología; Licenciatura en Comunicación Social; Licenciatura en Estudios Ambientales; y Licenciatura en Información y Documentación.
De igual modo, la oferta de Postgrado está conformada por Especialización en Gerencia en Salud; Ciencias Penales y Criminológicas; Gerencia Mención Finanzas; Gerencia Mención Organización; Gerencia Mención Mercadeo; Gerencia Mención Sistemas y Costos; Gerencia Mención Redes y Telecomunicaciones; Gerencia Mención Sistemas de Información; Técnica en Administración Financiera; Evaluación del Impacto Ambiental; Ingeniería de Producción; Psicología Organizacional y Psicología de la Salud.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones